Skip to content

  domingo 24 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de agosto de 2025LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración» 24 de agosto de 2025FUNDACION: los ingresos de la Princesa de Asturias, 7,4M€ 24 de agosto de 2025Agenda semanal del 25 al 29 de agosto de 2025 24 de agosto de 2025CONGRESO: debate sobre comparecencias 24 de agosto de 2025VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU 24 de agosto de 2025PRESUPUESTOS: si llegan será fuera de plazo 24 de agosto de 2025LAUDOS: AIReF prevé 3 décimas menos de déficit en 2025
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  UCO : Pedraz solicita información sobre VillafuelSL
Legal

UCO : Pedraz solicita información sobre VillafuelSL

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha ordenado a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que aporte toda la documentación relacionada con la tramitación del expediente que permitió a la empresa Villafuel SL obtener la licencia como operador mayorista de productos petrolíferos.

RedaccionRedaccion—6 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esa empresa consiguió una reunión clave en el ministerio de Reyes Maroto con la intermediación de Koldo García, ex asesor de José Luis Ábalos.
Esta decisión supone un nuevo paso en la investigación del llamado caso hidrocarburos, una de las ramificaciones del conocido como caso Koldo, al dirigir ahora la atención hacia el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, que en el momento de los hechos dirigía Teresa Ribera, actual vicepresidenta de la Comisión Europea. La investigación, que llevó a la detención en diciembre del empresario Víctor de Aldama, principal investigado en la trama, busca determinar si Villafuel SL recibió un trato preferencial para obtener su licencia como operador mayorista de productos petrolíferos debido a sus vínculos con altos cargos del Gobierno.

Según los informes de la Guardia Civil incorporados al sumario, Villafuel está siendo investigada por un presunto fraude millonario al IVA en operaciones de hidrocarburos. Las sospechas apuntan a que la empresa, vinculada a Aldama, pudo beneficiarse de contactos privilegiados para acelerar los trámites administrativos necesarios para operar en este sector altamente regulado. El magistrado ha estimado parcialmente el recurso presentado por la acusación popular que ejerce el colectivo Hazte Oír, que solicitaba expresamente conocer los pormenores de la tramitación administrativa realizada tanto en el ministerio de Ribera como en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Por ahora, el juez Pedraz rechaza inhibirse en favor del Tribunal Supremo al no apreciar, por el momento, indicios suficientes que vinculen al exministro de Transportes y actual diputado, José Luis Ábalos, con la concesión de la licencia a Villafuel. «No existen en las presentes actuaciones un mínimo de indicios que permitan vincular a José Luis Ábalos Meco con la obtención de la licencia de operador de hidrocarburos por parte de Villafuel SL», sostiene el magistrado, quien añade que «tal condición fue obtenida más de un año después de haber cesado el Sr. Ábalos como ministro».

No obstante, el instructor deja abierta la puerta a una posible inhibición futura, señalando que «es, en última instancia, la Sala Segunda del Tribunal Supremo la que deberá valorar y apreciar la eventual acumulación de todo lo relativo al expediente de Villafuel, en atención a los indicios de que disponga». La investigación sobre Villafuel se enmarca en una trama más amplia relacionada con el caso Koldo, que investiga presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos durante la pandemia y cuyo nombre proviene de Koldo García, ex asesor de Ábalos.
Una de las líneas de investigación que se siguen en el Tribunal Supremo, donde se encuentra parte de la causa por el aforamiento de Ábalos, es si la trama liderada por Aldama pudo facilitar un chalet en Cádiz al ex ministro como contraprestación para facilitar la obtención de la licencia a Villafuel. También la empresaria Carmen Pano aseguró en el Tribunal Supremo que entregó 90.000 euros en efectivo en al sede socialista de Ferraz para desbloquear la licencia.

En todo caso, el juez Pedraz reconoce en su resolución que «desconoce el resultado» de las diligencias acordadas por el instructor del Supremo «y si existen indicios de la intervención del Sr. Ábalos en el otorgamiento de la condición de operadora de hidrocarburos a Villafuel».

La decisión del juez coincide con la posición expresada por la Fiscalía Anticorrupción, que en su informe firmado por el fiscal Luis Pastor Motta también respaldaba la incorporación de estos expedientes a la causa. «En el atestado 209/24, que obra en las actuaciones, en las páginas 80 a 105 se hace referencia al expediente de Villafuel, por lo que, si no ha sido aportado como anexo a este atestado, está a disposición de la UCO, siendo razonable atender a esta petición del recurrente», señalaba el fiscal.

La UCO deberá ahora entregar toda la documentación tramitada tanto en el ministerio dirigido por Ribera como en la CNMC, aunque podrá conservar una copia «a los efectos de poder continuar con la investigación», según establece el auto. Esta documentación permitirá a las partes personadas en la causa examinar en detalle cómo se tramitó la autorización administrativa y si existieron irregularidades en el proceso que pudieran constituir delito.

El caso supone un nuevo frente judicial para Teresa Ribera, actual vicepresidenta de la Comisión Europea, que hasta ahora no había sido salpicada directamente por las investigaciones relacionadas con la trama Koldo, centradas principalmente en el entorno del Ministerio de Transportes y el Ministerio de Industria.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

Puigdemont recusará a jueces del TC que deben decidir sobre su prisión

24 de agosto de 20250
Legal

FISCALÍA: se investigará a los municipios incendiados

21 de agosto de 20250
Legal

PERSECUCION: el CGPJ abre diligencias informativas al juez Peinado

21 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración»

24 de agosto de 20250
Empresas

FUNDACION: los ingresos de la Princesa de Asturias, 7,4M€

24 de agosto de 20250
General

Agenda semanal del 25 al 29 de agosto de 2025

24 de agosto de 20250
Politica y partidos

CONGRESO: debate sobre comparecencias

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS: si llegan será fuera de plazo

24 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración» 24 de agosto de 2025
  • FUNDACION: los ingresos de la Princesa de Asturias, 7,4M€ 24 de agosto de 2025
  • Agenda semanal del 25 al 29 de agosto de 2025 24 de agosto de 2025
  • CONGRESO: debate sobre comparecencias 24 de agosto de 2025
  • VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU 24 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies