Skip to content

  miércoles 2 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de julio de 2025Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos 1 de julio de 2025DE GUINDOS: el crecimiento fue una mera ilusión
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  UE desempleo estable
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

UE desempleo estable

La tasa de desempleo de la zona euro se mantuvo estable en febrero y se situó en el 6,5%, mismo dato que en el mes de enero y una décima por debajo de la cifra registrada en el mismo mes de 2023. Por su parte, el paro de la Unión Europea (UE) se situó en el 6% y no mostró cambios respecto al mes pasado ni a febrero del año anterior precedente, según ha informado Eurostat, la oficina estadística comunitaria

RedaccionRedaccion—3 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Asimismo, Eurostat estima que 13,249 millones de personas en la UE, de las cuales 11,102 millones residían en la zona del euro, estaban desempleadas en febrero de 2024. De igual modo, los datos muestran que, en comparación con enero de 2024, el desempleo disminuyó en 13.000 personas en la UE y aumentó en 17.000 en la eurozona. Respecto a febrero de 2023, la comparativa es similar, aunque las cifras son más abultadas: el desempleo aumentó en 156.000 personas entre los Veintisiete y disminuyó en 30.000 en la zona del euro. En cuanto al paro juvenil, la oficina estadística destaca que 2,899 millones de jóvenes menores de 25 años estaban desempleados en la UE, de los cuales 2,319 millones, aproximadamente un 80%, se encontraban en la eurozona.
Eurostat también destaca que la tasa de desempleo juvenil se situó en el 14,8% en la UE, por debajo del 14,9% de enero de 2024, y en el 14,6% en la zona euro, sin variación respecto al mes anterior. En comparación con enero de 2024, el desempleo juvenil disminuyó en 13.000 personas en la UE y en 4.000 en la eurozona; respecto al mismo mes del año anterior, el desempleo juvenil aumentó en 174.000 y 91.000 personas en la Unión y en la zona del euro, respectivamente.

En el desglose por sexos se puede observar que la tasa de desempleo femenino fue del 6,4% en la UE, estable en comparación con enero de 2024, mientras que la tasa de desempleo masculino fue del 5,7%, por debajo del 5,8% del mes anterior. En la zona euro, la tasa de desempleo femenino fue del 6,9% y la masculina del 6,1%, ambas estables con respecto a enero de 2024.
Por países, las mayores tasas de desempleo las encontramos en España (11,5%, -0,1 puntos porcentuales respecto a enero), Grecia (11%, +0,4 p.p.) y Suecia (8,1%, estable); en cambio, las más bajas se observan en República Checa (2,6%, -0,4 p.p.), Eslovenia (3,1%, -0,1 p.p.), Malta (3,2%, +0,1 p.p.) y Alemania (3,2%, estable).

Por otro lado, las mayores tasas de desempleo juvenil se observan en España (28,2%, -0,5 p.p.), Grecia (25%, +2,5 p.p.), Suecia (23,2%, +0,1 p.p.), Portugal (23,1%, -0,7 p.p.) e Italia (22,8%, +0,7 p.p.). En el otro extremo se encuentran Alemania (5,8%, estable), República Checa (7,9%, -0,2 p.p.) y Países Bajos (8,7%, -0,5 p.p.).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Sabadell vende TSB al Santander

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos

1 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas

1 de julio de 20250
Energía

TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5%

1 de julio de 20250
Mercados

SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja

1 de julio de 20250
Economía

Sabadell vende TSB al Santander

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos

1 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025
  • TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025
  • SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025
  • Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025
  • CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies