Skip to content

  domingo 18 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de mayo de 2025Lagarde podría quedarse sin presidir Davos 16 de mayo de 2025CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento 16 de mayo de 2025Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz 16 de mayo de 2025El oro en una de sus peores semanas 16 de mayo de 2025BOLSA : alzas generalizadas 16 de mayo de 2025VIVIENDA: su venta viento en popa 16 de mayo de 2025CATALUÑA : la alemana Patrizia huye del tope de precios de alquiler
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  UE: el gasto en calzado y ropa se dispara
EconomíaDESTACADO PORTADA

UE: el gasto en calzado y ropa se dispara

El consumo de ropa, calzado y otros productos textiles ha alcanzado un nuevo récord histórico en la UE con 19 kilos anuales por persona, lo suficiente para que cada ciudadano llene una maleta grande al año.

RedaccionRedaccion—30 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esa cifra figura en el informe ‘La circularidad de la cadena de valor de los textiles de la UE en cifras’, elaborado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) .El informe incluye 2022 como último año con datos consolidados. Entonces, cada ciudadano comunitario compró 18,94 kilos de ropa, calzado y otros productos textiles, lo que supone 3,08 kilos más que en 2021 y un nuevo récord de la serie histórica de la AEMA, recogida por Servimedia y que comienza en 2010.
El segundo año con más compra de productos textiles fue 2010 (17,34 kilos per cápita), seguido de 2018 (17,28 kilos). Por el contrario, el mínimo llegó en 2012 (14,08 kilos), por delante de 2013 (14,55 kilos). Esos datos reflejan la necesidad de que los responsables políticos, la industria y los consumidores desempeñen su papel para ayudar a Europa a alejarse de la tendencia de la moda rápida y producir textiles de calidad mejores y más duraderos, que puedan reutilizarse, repararse y reciclarse, según la AEMA. Detrás del incremento en la moda rápida está la combinación del aumento de las compras online, las personas influyentes en las redes sociales y los bajos costes de producción de los textiles sintéticos. Ello permite a los minoristas ofrecer a los consumidores nuevos estilos a bajos precios.

Por otro lado, los países de la UE generaron 6,94 millones de toneladas de residuos textiles en 2022, lo que equivale a 16 kilos por persona. Esa cantidad se ha mantenido relativamente estable desde 2016. La recogida media de residuos textiles en la UE, indicador de la eficacia de los sistemas de recogida selectiva, ha aumentado lentamente, con un incremento de 4,3 puntos porcentuales desde 2016, pero en general la recogida de estos residuos se mantiene baja.
En 2022, el 85% de todos los residuos textiles de los hogares no se recogieron por separado, sino que acabaron como residuos domésticos mezclados que terminaron en vertederos o en incineración, es decir, no se pueden reutilizar ni reciclar.

Se espera que la aplicación de la legislación de la UE sobre la recogida selectiva de residuos textiles, a partir de 2025, aumente significativamente las tasas de captura de textiles de los hogares.
La cantidad y la proporción de residuos textiles enviados a vertederos en Europa ha disminuido de un 21% en 2010 a un 12% en 2022. La cantidad enviada para incineración (con y sin recuperación de energía) ha subido de un 10% en 2010 a un 14% en 2022. El informe de la AEMA señala que las tecnologías digitales, como la impresión 3D, pueden reducir los residuos en la producción y utilizarse para reducir las presiones medioambientales y climáticas de los textiles mediante la mejora de la eficiencia. Sin embargo, ello también implica el riesgo de aumentar el consumo, lo que permite abaratar los costes de producción y bajar los precios.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Lagarde podría quedarse sin presidir Davos

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BOLSA : alzas generalizadas

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: su venta viento en popa

16 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Lagarde podría quedarse sin presidir Davos

16 de mayo de 20250
Legal

CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento

16 de mayo de 20250
General

Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz

16 de mayo de 20250
materias primas

El oro en una de sus peores semanas

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BOLSA : alzas generalizadas

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: su venta viento en popa

16 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Lagarde podría quedarse sin presidir Davos 16 de mayo de 2025
  • CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento 16 de mayo de 2025
  • Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz 16 de mayo de 2025
  • El oro en una de sus peores semanas 16 de mayo de 2025
  • BOLSA : alzas generalizadas 16 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies