Skip to content

  domingo 23 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 202550 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación» 21 de noviembre de 2025EUROZONA: la expansión se mantiene
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  UE: el PIB crece un 0,2%
DESTACADO PORTADAEconomía

UE: el PIB crece un 0,2%

La zona euro ha registrado en el segundo trimestre un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 0,2%, por debajo del avance del 0,3% del trimestre anterior e inferior a las previsiones del mercado (+0,3%), según los datos publicados por Eurostat, la oficina de estadística de la Unión Europea (UE).

RedaccionRedaccion—6 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En comparación con el mismo trimestre del año anterior, el PIB ha aumentado una décima en la eurozona, hasta el 0,6%. En toda la Unión Europea (UE), la economía también ha crecido un 0,2% en el segundo trimestre, mientras que ha obtenido un incremento del 0,8% frente al mismo trimestre de 2023.
Por Estados miembros, Polonia (+1,5%) ha marcado el mayor aumento del PIB en comparación con el trimestre anterior, seguida de Grecia (+1,1%) y los Países Bajos (+1,0%). Las mayores disminuciones se han observado en Irlanda (-1,0%), Letonia (-0,9%) y Austria (-0,4%).

En el caso de España, el crecimiento del PIB en el segundo trimestre se ha mantenido en el 0,8% trimestral, mientras que en comparación con el mismo periodo de 2023 ha sido del 2,9%.

Los componentes del PIB evolucionaron en el segundo trimestre de 2024 de diferente manera. Así, el gasto en consumo final de los hogares ha disminuido un 0,1% en la zona euro y ha aumentado un 0,1% en la UE (tras el +0,3% en la eurozona y el +0,4% en la UE en el trimestre anterior),
El gasto en consumo final de las administraciones públicas se ha elevado un 0,6% en la zona euro y un 0,7% en la UE (tras un +0,1% en ambas zonas en el trimestre anterior),
La formación bruta de capital fijo ha bajado un 2,2% en la zona euro y un 1,8% en la UE (tras un -1,8% y un -1,7% respectivamente),

Las exportaciones se han incrementado un 1,4% tanto en la zona euro como en la UE (tras el +1,1% en la zona del euro y el +0,7% en la UE ), y las importaciones se han elevado un 0,5% en la eurozona y un 0,6% en la UE (tras el -0,6% y el -0,5% respectivamente).
En cuanto a la contribución al crecimiento del PIB, el gasto de consumo final de los hogares ha sido insignificante tanto en la zona euro como en la UE (0,0 puntos porcentuales – pp para ambos),

El gasto público final ha marcado un comportamiento positivo tanto para la eurozona como para la UE (+0,1 pp para ambos). La formación bruta de capital fijo, en cambio, se ha mostrado negativa tanto para la zona euro (-0,5 pp) como para la UE (-0,4 pp),
Los cambios en los inventarios también han sido insignificantes tanto para la zona euro como para la UE (0,0 pp para ambos), y la relación exportaciones-importaciones se ha mantenido positiva tanto para la zona del euro (+0,5 pp) como para la UE (+0,4 pp).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
General

Zelenski responde al plan de paz de Trump:

21 de noviembre de 20250
General

Tebas expedientado por el TAD

21 de noviembre de 20250
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025
  • Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025
  • Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025
  • Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 2025
  • 50 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies