Skip to content

  lunes 25 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  UE: el sentimiento económico cae
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

UE: el sentimiento económico cae

El indicador de sentimiento económico (ESI) disminuyó en diciembre 1,9 puntos en la eurozona, hasta situarse en 93,7, el nivel más bajo desde 2020, según los datos publicados por la Comisión Europea.

RedaccionRedaccion—8 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La caída fue impulsada, principalmente, por una menor confianza en la industria, pero también en la construcción y entre los consumidores, que fue parcialmente compensada por un aumento en la confianza en los servicios.
Entre las principales economías, el índice disminuyó notablemente en Francia (-3), Alemania (-2,5) e Italia (-1,1), mientras que mejoró en España (+0,9).
En concreto, la confianza de la industria volvió a caer en diciembre (-2,2). Las empresas se se mostraron marcadamente más pesimistas sobre los cambios recientes en la producción pasada, mientras que sus opiniones sobre las carteras de pedidos de exportación mostraron una ligera mejora. De su lado, la confianza en los servicios mejoró ligeramente (+0,6), respaldada por un marcado repunte en la evaluación de la demanda pasada por parte de los directivos. Sin embargo, esto se vio compensado en parte por un deterioro de las expectativas de demanda.

Por su parte, los consumidores se volvieron notablemente más pesimistas sobre la situación económica general de sus respectivos países y sus intenciones de realizar compras importantes. Por el contrario, las opiniones de los consumidores sobre la situación financiera esperada de sus hogares y la situación financiera pasada se mantuvieron prácticamente sin cambios.
La confianza del comercio minorista se mantuvo prácticamente estable (+0,1). Informaron de mejores expectativas comerciales para los próximos tres meses y valoraciones ligeramente más favorables del volumen de existencias. Sin embargo, estas ganancias se vieron compensadas en su mayor parte por el deterioro de las opiniones sobre la situación empresarial pasada.

La confianza en la construcción se debilitó ligeramente (-0,5), debido a las expectativas de empleo más cautelosas de los constructores, mientras que sus opiniones sobre sus carteras de pedidos se mantuvieron sin cambios. El porcentaje de directores de construcción que indicaron una demanda insuficiente como factor limitante disminuyó ligeramente (-0,5 puntos hasta el 32,8%), junto con la proporción de aquellos que informaron escasez de mano de obra (-0,6 puntos hasta el 25,2%) y restricciones financieras (-0,5 puntos hasta el 7,9%).

«El Indicador de Sentimiento Económico de diciembre pinta un panorama sombrío sobre el estado de la economía de la eurozona a finales de 2024», apuntan desde Oxford Economics. «La debilidad en la industria impulsó una gran caída en el sentimiento, ya que el índice cayó a su nivel más bajo desde la pandemia, lo que aumenta el riesgo de que la recuperación económica pueda flaquear a principios de año», añaden.
Como explican, «la disminución fue impulsada por una caída en el sentimiento industrial, ya que las expectativas de producción cayeron. Los servicios mostraron una mayor resistencia, pero el ligero aumento del sentimiento se debió principalmente a una mejor evaluación de la demanda pasada, mientras que las expectativas de demanda cayeron».

A nivel de países, destacan que «la debilidad fue particularmente notoria en las dos mayores economías de la eurozona. La confianza industrial cayó especialmente bruscamente en Alemania, mientras que Francia registró la mayor caída en el sentimiento general, borrando las ganancias del mes anterior».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración»

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS: si llegan será fuera de plazo

24 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración»

24 de agosto de 20250
Empresas

FUNDACION: los ingresos de la Princesa de Asturias, 7,4M€

24 de agosto de 20250
General

Agenda semanal del 25 al 29 de agosto de 2025

24 de agosto de 20250
Politica y partidos

CONGRESO: debate sobre comparecencias

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS: si llegan será fuera de plazo

24 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración» 24 de agosto de 2025
  • FUNDACION: los ingresos de la Princesa de Asturias, 7,4M€ 24 de agosto de 2025
  • Agenda semanal del 25 al 29 de agosto de 2025 24 de agosto de 2025
  • CONGRESO: debate sobre comparecencias 24 de agosto de 2025
  • VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU 24 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies