Skip to content

  domingo 17 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de agosto de 2025Agenda semanal del 18 al 22 de agosto de 2025 17 de agosto de 2025GUERRA UCRANIA: Putin manipula a todos 17 de agosto de 2025La administración envejece 17 de agosto de 2025Santander alcanza los 120.000 M€ 17 de agosto de 2025Felipe VI con la UME 17 de agosto de 2025GRAN PACTO: Sánchez espera que solucione los incendios 17 de agosto de 2025FEIJOO: pide que concrete que va a mandar y cuando
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  UE: la brecha salarial no varía
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

UE: la brecha salarial no varía

La diferencia salarial entre hombres y mujeres de la Unión Europea (UE) se ha estancado en el 13%, según ha informado la Comisión Europea en la víspera del Día de la Igualdad Salarial que tiene lugar el próximo 15 de noviembre. Por cada euro que recibe de salario el trabajador masculino, una mujer ganará 0.87 euros, la brecha salarial solo ha disminuido 2,8 puntos porcentuales en 10 años.

RedaccionRedaccion—15 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La vicepresidenta para Valores y Transparencia de la Comisión Europea, Jourová, y la comisaria europea de Igualdad, Dalli han querido preparar la víspera de un día tan señalado afirmando en un conjunto que los avances “han sido lentos a lo largo de los años” e instaron a tomar “medidas específicas para aplicar el principio de igualdad de retribución”, un valor consagrado el Tratado de Roma de 1957. El 6 de junio entró en vigor la Directiva europea sobre transparencia salarial que establece un marco legal para la aplicación del concepto de “trabajo de igual valor” y ayuda a los empresarios a evaluar si sus estructuras salariales cumplen con los principios de igualdad incluyendo criterios de cualificaciones, esfuerzo, responsabilidad y condiciones laborales.

“Quienes demuestren que han sufrido discriminación salarial por razón de sexo deben obtener una reparación por el trabajo no remunerado y recibir una retribución justa por ello”, especificaron las responsables comunitarias.

Tres años para adaptar la ley a cada Estado miembro

Los países de la UE disponen ahora de tres años para trasladar la ley europea a los marcos legislativos nacionales correspondientes. Sin embargo, según Eurostat, existen diferencias considerables entre los Estados miembros, donde la brecha salarial oscila en menos del 5% en Luxemburgo, Rumanía, Eslovenia, Polonia, Bélgica e Italia, España en una posición intermedia con un 8,9%. En algunos países alcanza el 17% en Hungría, Alemania, Austria y Estonia.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Agenda semanal del 18 al 22 de agosto de 2025

17 de agosto de 20250
Economía

La administración envejece

17 de agosto de 20250
Economía

Santander alcanza los 120.000 M€

17 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Agenda semanal del 18 al 22 de agosto de 2025

17 de agosto de 20250
General

GUERRA UCRANIA: Putin manipula a todos

17 de agosto de 20250
Economía

La administración envejece

17 de agosto de 20250
Economía

Santander alcanza los 120.000 M€

17 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Felipe VI con la UME

17 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

GRAN PACTO: Sánchez espera que solucione los incendios

17 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Agenda semanal del 18 al 22 de agosto de 2025 17 de agosto de 2025
  • GUERRA UCRANIA: Putin manipula a todos 17 de agosto de 2025
  • La administración envejece 17 de agosto de 2025
  • Santander alcanza los 120.000 M€ 17 de agosto de 2025
  • Felipe VI con la UME 17 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies