En el segundo trimestre de 2025, el PIB desestacionalizado aumentó un 0,1% en la eurozona y un 0,2% en la UE, en comparación con el trimestre anterior, según una estimación publicada por Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea. En el primer trimestre de 2025, el PIB había aumentado un 0,6 % en la zona del euro y un 0,5 % en la UE.
En comparación con el mismo trimestre del año anterior, el PIB desestacionalizado aumentó un 1,5 % en la zona del euro y un 1,6 % en la UE en el segundo trimestre de 2025, tras el +1,6 % en la zona del euro y el +1,7 % en la UE en el trimestre anterior.
Durante el segundo trimestre de 2025, el PIB de Estados Unidos aumentó un 0,8% respecto al trimestre anterior (tras un -0,1% en el primer trimestre de 2025). En comparación con el mismo trimestre del año anterior, el PIB aumentó un 2,1% (después del +2,0% del trimestre anterior).
Crecimiento del PIB por Estado miembro
Dinamarca (+1,3%) registró el mayor aumento del PIB en comparación con el trimestre anterior, seguido de Croacia y Rumanía (+1,2%). Se observaron descensos en Finlandia (-0,4%), Alemania (-0,3%) e Italia (-0,1%).
Los componentes del PIB evolucionaron en el segundo trimestre de 2025 de la siguiente manera:
• el gasto en consumo final de los hogares aumentó un 0,1 % en la zona del euro y un 0,3 % en la UE (tras el +0,3 % en ambas zonas).
• el gasto público en consumo final aumentó un 0,5 % en la zona del euro y un 0,7 % en la UE (tras el -0,1 % y el -0,2 %, respectivamente).
• la formación bruta de capital fijo disminuyó un 1,8 % en la zona del euro y un 1,7 % en la UE (tras el +2,7 % y el +2,3 %, respectivamente).
• las exportaciones disminuyeron un 0,5 % en la zona del euro y un 0,2 % en la UE (tras el +2,2 % y el +1,9 %, respectivamente), y
• las importaciones se mantuvieron estables en la zona del euro y aumentaron un 0,3% en la UE (tras un +2,2% y un +1,9%, respectivamente).
La contribución al crecimiento del PIB de:
• el gasto en consumo final de los hogares fue positivo tanto para la zona del euro como para la UE (+0,1 puntos porcentuales – pp para ambas),
• el gasto público final fue positivo tanto para la zona del euro como para la UE (+0,1 p. p. para ambas),
• la formación bruta de capital fijo fue negativa tanto para la zona del euro como para la UE (-0,4 p. p. para ambas),
• las variaciones de los inventarios fueron positivas tanto para la eurozona como para la UE (+0,5 p. p. para ambas), y
• las exportaciones menos las importaciones fueron negativas tanto para la eurozona como para la UE (-0,2 p. p. para ambas).
Crecimiento del empleo en la zona del euro y en la UE
El número de personas empleadas aumentó un 0,1 % tanto en la zona del euro como en la UE en el segundo trimestre de 2025, en comparación con el trimestre anterior. En el primer trimestre de 2025, el empleo había aumentado un 0,2 % en la zona del euro y se había mantenido estable en la UE. En comparación con el mismo trimestre del año anterior, el empleo aumentó un 0,6 % en la zona del euro y un 0,4 % en la UE en el segundo trimestre de 2025, tras el +0,8 % en la zona del euro y el +0,4 % en la UE en el primer trimestre de 2025.