Skip to content

  martes 26 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
26 de agosto de 2025Trump: El empresario que gestiona un país como una empresa 26 de agosto de 2025El dólar estadounidense recupera sus pérdidas de Jackson Hole 25 de agosto de 2025GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 20251S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  UE: la inflación sube hasta el 2%
Economía

UE: la inflación sube hasta el 2%

La inflación de la Eurozona sube al 2% y aviva el debate sobre la intensidad del recorte de tipos en diciembre

RedaccionRedaccion—31 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La tasa general de IPC aumenta tres décimas en relación a septiembre al acelerarse la subida de los precios de los alimentos y descender menos los de la energía, mientras que la subyacente se mantiene en el 2,7%
La inflación sube tres décimas en el mes hasta situarse la tasa general en el 2% debido a que los alimentos se han encarecido a mayor ritmo que en septiembre y a que los precios de la energía han caído, pero menos. El avance de los datos de IPC que he hecho público este jueves Eurostat, la oficina de estadísticas europea, reabre el debate sobre la intensidad de la rebaja de tipos que el Banco Central Europeo (BCE) puede llevar a cabo el próximo mes de diciembre, en un contexto en el que la economía de la región sigue mostrándose débil.

Los principales consensos de mercado dan por hecho que habrá un recorte del precio del dinero en la última reunión del año, que el emisor celebrará el próximo 12 de diciembre. La atonía que están reflejando los indicadores económicos ha avivado las discusiones en el consejo de gobierno del organismo entre los conocidos como ‘halcones’ (ortodoxos) y las ‘palomas’ (que apuestan por una política monetaria algo más laxa). Los segundos son partidarios de aprovechar esa cita para pisar el acelerador y aplicar una rebaja más contundente de los tipos, del 0,5%, que dé más oxígeno a la economía del euro.
La semana pasada, la propia Lagarde, llamaba a abordar con cautela los futuros movimientos de la entidad, consciente de que la tasa de inflación subirá los próximos meses por encima del objetivo a medio plazo del 2% que la entidad tiene permanentemente en su radar. Al mismo tiempo, la francesa mostraba su preocupación por el enfriamiento de la actividad tras una «fuerte» temporada turística de verano.

Entre las mayores economías del euro la inflación sube con más fuerza en Alemania, donde la presión de los precios de los servicios eleva la tasa armonizada hasta el 2,4% desde el 1,8% de septiembre. Esa medida es la que se toma para poder establecer comparaciones homogéneas entre los distintos países. En España la misma tasa se incrementó una décima hasta el 1,8%; en Francia lo hizo otra décima hasta el 1,5%; y en Italia repuntó tres al 1%.
«El elefante en la habitación es el crecimiento salarial», advierte Wolburg, economista senior de la gestora Generali Asset Management, quien destaca que este indicador se desaceleró bruscamente en el mes de septiembre y el enfriamiento del mercado laboral mantendrá a raya los aumentos salariales también en el cuarto trimestre.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

¿Qué ha fallado para que hayan ardido más de 400.000 hectáreas?

25 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Firmas

Trump: El empresario que gestiona un país como una empresa

26 de agosto de 20250
Sin categoría

El dólar estadounidense recupera sus pérdidas de Jackson Hole

26 de agosto de 20250
General

GIBRALTAR: en enero podría caer la verja

25 de agosto de 20250
Empresas

Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea

25 de agosto de 20250
General

OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia

25 de agosto de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas europeas

25 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Trump: El empresario que gestiona un país como una empresa 26 de agosto de 2025
  • El dólar estadounidense recupera sus pérdidas de Jackson Hole 26 de agosto de 2025
  • GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025
  • Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025
  • OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies