Skip to content

  lunes 29 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de septiembre de 2025BBVA dividendo extra para todos 29 de septiembre de 2025ORO: nuevo máximo en los 3.800$/onza 29 de septiembre de 2025Guardiola convocará elecciones si no se aprueban sus presupuestos 29 de septiembre de 2025Fiscalía Europea; reclamara al Supremo la investigación a Cerdán 29 de septiembre de 2025Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y descensos en el sector financiero 29 de septiembre de 2025FT: el diario salmón alaba la marcha de la economía española 29 de septiembre de 2025LIBERTAD ECONOMICA: España a la cola de la OCDE
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  UE: la producción industrial cae un 0,3%
EconomíaIndustria

UE: la producción industrial cae un 0,3%

La producción industrial cayó en noviembre un 0,3% en la eurozona y un 0,2% en toda la Unión Europea (UE) respecto al mes anterior, sumando en ambos casos tres meses consecutivos a la baja. En comparación con noviembre de 2022, descendió un 6,8% en la zona euro (la peor cifra de la última década excluyendo la pandemia) y un 5,8% en la UE, según los datos de Eurostat, la oficina de estadística comunitaria.

RedaccionRedaccion—15 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En términos intermensuales, en la eurozona, la producción industrial bajó un 2,0% para los bienes de consumo duraderos, un 0,8% para los bienes de capital y un 0,6% para los bienes intermedios, mientras que creció un 0,9% para la energía y un 1,2% para bienes de consumo no duraderos.
En la UE, cayó un 1,8% en el caso de los bienes de consumo duraderos, un 0,8% en el de los bienes de capital y un 0,7% en el de los bienes intermedios, mientras que subió un 0,7% en el de la energía y un 1,7% en el de los bienes de consumo no duraderos. Entre los Estados miembros, los mayores descensos mensuales se registraron en Grecia (-4,1%), Eslovaquia (-4%) y Bélgica (-3,8%). Los mayores aumentos se observaron en Dinamarca (9,1%), Eslovenia (3,7%) y Portugal (3,4%).

En términos interanuales, la producción industrial de la zona euro descendió un 10,3% para los bienes de equipo, un 8% para los bienes de consumo duraderos, un 6,9% para los bienes de consumo no duraderos y un 5,2% para los bienes intermedios, mientras que la producción dl sector energético creció un 0,8%.
En la UE, cayó un 8,7% en el caso de los bienes de capital, un 8,4% en el de los bienes de consumo duraderos, un 5,6% en el de los bienes intermedios y un 3,8% en el de los bienes de consumo no duraderos, mientras que aumentó un 1% en el de la energía.
Por países, los mayores descensos anuales se registraron en Irlanda (-30,4%), Bélgica (-11,6%) y Bulgaria (-10,9%). Los mayores aumentos se dieron en Dinamarca (14,4%), Croacia (4,8%) y Suecia (3,4%).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

BBVA dividendo extra para todos

29 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FT: el diario salmón alaba la marcha de la economía española

29 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LIBERTAD ECONOMICA: España a la cola de la OCDE

29 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

BBVA dividendo extra para todos

29 de septiembre de 20250
materias primas

ORO: nuevo máximo en los 3.800$/onza

29 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Guardiola convocará elecciones si no se aprueban sus presupuestos

29 de septiembre de 20250
Legal

Fiscalía Europea; reclamara al Supremo la investigación a Cerdán

29 de septiembre de 20250
Mercados

Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y descensos en el sector financiero

29 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FT: el diario salmón alaba la marcha de la economía española

29 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BBVA dividendo extra para todos 29 de septiembre de 2025
  • ORO: nuevo máximo en los 3.800$/onza 29 de septiembre de 2025
  • Guardiola convocará elecciones si no se aprueban sus presupuestos 29 de septiembre de 2025
  • Fiscalía Europea; reclamara al Supremo la investigación a Cerdán 29 de septiembre de 2025
  • Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y descensos en el sector financiero 29 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies