Skip to content

  lunes 24 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de noviembre de 2025Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€ 24 de noviembre de 2025TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4% 24 de noviembre de 2025Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA 24 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de occidente 24 de noviembre de 2025Dimite el Fiscal General del Estado 24 de noviembre de 2025CASO CERDÁN: Otegui entra en la ecuación 24 de noviembre de 2025FT: arremete contra las medió verdades económicas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Sin categoría  UE: las ventas de eléctricos caen más que las de gasolina
Sin categoría

UE: las ventas de eléctricos caen más que las de gasolina

La demanda de turismos eléctricos en la Unión Europea (UE) no es tan elevada como se pensaba. El pasado mes de marzo se comercializaron en la UE un total de 134.397 unidades eléctricas, un 11,3% en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos de la patronal europea Acea.

RedaccionRedaccion—18 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De hecho, este descenso fue mayor que el de los turismos de gasolina, de los cuales se matricularon 365.376 unidades, un 10,2% menos si se compara con el mismo mes de 2023. Tan solo la tecnología híbrida registró incrementos en las matriculaciones. De este tipo de modelos se llegaron a comercializar el pasado mes un total de 299.426 unidades, un 12,6% más en tasa interanual.
Así las cosas, las ventas de turismos en la UE alcanzaron las 1.031.875 unidades entregadas, un 5,2% menos frente a marzo del año pasado. Un descenso que estuvo motivado por las vacaciones de Semana Santa, lo que provocó que ninguno de los principales mercados comunitarios (Alemania, Francia, Italia y España) registrarse incrementos en sus ventas.

En el primer trimestre del año se llegaron a comercializar un total de 2.768.639 turismos en la UE, lo que supuso un alza del 4,4% en tasa interanual. Los incrementos los lideraron Italia y Francia, con alzas del 5,7%, respectivamente. En un segundo plano quedaron Alemania y España, cuyas ventas entre enero y marzo crecieron un 4,2% y un 3,1%, respectivamente.
Por tecnologías, la híbrida fue la que registró un mayor incremento, con un total de 801.315 unidades entregadas, un 19,7% más en tasa interanual. Las ventas de modelos eléctricos, por su parte, crecieron un 3,8% en tasa interanual, hasta alcanzar las 332.999 modelos comercializados. En el caso de los híbridos enchufables, estos elevaron sus ventas un 7,5%, hasta las 204.001 entregas.

En cuanto a los consorcios con mayores ventas en la UE, el Grupo Volkswagen se mantuvo en lo alto de la clasificación. En marzo, el gigante alemán del automóvil entregó un total de 251.007 unidades, un 9% menos en tasa interanual y una cuota de mercado del 24,3%, un punto menos que un año atrás. Entre enero y marzo, el Grupo Volkswagen entregó 690.423 turismos, un 1,1% más en tasa interanual y una cuota de mercado del 24,9%, casi un punto porcentual menos que un año antes.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Colaboraciones

Previsiones de inflación a un año (swaps del índice de precios al consumo)

24 de noviembre de 20250
Sin categoría

CASO GARCIA ORTIZ: Balas sitúa en la Fiscalia la filtración

12 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GALLEGO: trata de defender el valor el bolsa de la compañía

7 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€

24 de noviembre de 20250
Telecomunicaciones

TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4%

24 de noviembre de 20250
Economía

Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA

24 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de occidente

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Dimite el Fiscal General del Estado

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CASO CERDÁN: Otegui entra en la ecuación

24 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€ 24 de noviembre de 2025
  • TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4% 24 de noviembre de 2025
  • Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA 24 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de occidente 24 de noviembre de 2025
  • Dimite el Fiscal General del Estado 24 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies