Skip to content

  martes 25 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de noviembre de 2025Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€ 24 de noviembre de 2025TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4% 24 de noviembre de 2025Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA 24 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de occidente 24 de noviembre de 2025Dimite el Fiscal General del Estado 24 de noviembre de 2025CASO CERDÁN: Otegui entra en la ecuación 24 de noviembre de 2025FT: arremete contra las medió verdades económicas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  UE: las ventas de eléctricos superan las de diesel
EconomíaIndustria

UE: las ventas de eléctricos superan las de diesel

En junio las ventas de vehículos eléctricos puros nuevos superaron a las de los coches diésel con 158.252 unidades frente a 139.595, respectivamente, según datos de la asociación europea de fabricantes de coches, Acea.

RedaccionRedaccion—19 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así, la cuota de mercado de los eléctricos puros fue del 15,1%, más de cuatro puntos más que en el mismo mes del año pasado. Esto se debe al fuerte incremento de las matriculaciones de coches eléctricos, que avanzaron un 66,2% en el sexto mes del año en la Unión Europea, mientras que los diésel retrocedieron un 9,4%. En lo que va de año, los automóviles diésel continúan por encima con 789.465 entregas frente a las 703.586 de los eléctricos.

Este sorpasso del eléctrico al diésel fue impulsado por el gran incremento de las entregas en grandes mercados como Alemania (se vendieron un 64,4% más de eléctricos) y Francia (subió un 52%). En los dos mayores mercados de automóviles de la Unión Europea, las entregas de eléctricos superaron con comodidad a los diésel, sobre todo en Francia, donde las matriculaciones de coches eléctricos casi duplicaron a los diésel. En otro de los grandes mercados del continente, pero que se encuentra fuera de la UE, Reino Unido, las ventas de coches eléctricos están muy por delante de los de gasóleo, con 31.700 ventas de eléctricos en junio frente a 6.221 del diésel (en el mismo mes del año pasado, los eléctricos también superaban por amplio margen a los gasóleo en Reino Unido).

La otra cara de la moneda fueron Italia y España, dos grandes mercados en los que los eléctricos están muy lejos de los niveles del diésel. En Italia, en junio, se vendieron más de 25.000 vehículos propulsados por este combustible, frente a los poco más de 6.100 eléctricos. En proporción, España está un poco mejor, pero aún así los diésel más que duplicaron a las entregas de los eléctricos (12.390 unidades frente a 5.474).

La matriculación de todo tipo de turismos subió en el sexto mes de 2023 un 17,8%, hasta las 1,045 millones de unidades. Esto es una tasa de crecimiento superior a la española (en junio avanzó un 13,3%), pero en el conjunto del año el mercado nacional creció más que el europeo (en España, las ventas de coches nuevos subieron un 24% frente al 17,9% de la Unión Europea en el primer semestre).

Por grupos automovilísticos, Volkswagen ha dominado los primeros seis meses del año con comodidad, con 1,42 millones de matriculaciones, lo que supone un fuerte incremento del 24,3%. Stellantis, el mayor productor de coches de España, vendió un 6,5% más y superó el millón de vehículos. Bastante por detrás, en el tercer puesto, se situó Renault, que después de su salida del mercado ruso el año pasado por la guerra en Ucrania está apostando a crecer en Europa. La compañía del rombo se disparó en la UE un 24,1%, hasta las 605.912 unidades entregadas, gracias sobre todo a su renovada oferta de coches híbridos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FT: arremete contra las medió verdades económicas

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF propone una reforma integral del marco fiscal nacional

24 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€

24 de noviembre de 20250
Telecomunicaciones

TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4%

24 de noviembre de 20250
Economía

Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA

24 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de occidente

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Dimite el Fiscal General del Estado

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CASO CERDÁN: Otegui entra en la ecuación

24 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€ 24 de noviembre de 2025
  • TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4% 24 de noviembre de 2025
  • Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA 24 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de occidente 24 de noviembre de 2025
  • Dimite el Fiscal General del Estado 24 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies