Skip to content

  viernes 16 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de mayo de 2025Lagarde podría quedarse sin presidir Davos 16 de mayo de 2025CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento 16 de mayo de 2025Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz 16 de mayo de 2025El oro en una de sus peores semanas 16 de mayo de 2025BOLSA : alzas generalizadas 16 de mayo de 2025VIVIENDA: su venta viento en popa 16 de mayo de 2025CATALUÑA : la alemana Patrizia huye del tope de precios de alquiler
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  General  UE Madrid es la región más competitiva en Sanidad
General

UE Madrid es la región más competitiva en Sanidad

La Comunidad de Madrid se sitúa la región más competitivas a nivel europeo en materia de Sanidad en el Índice de Competitividad Regional de la Unión Europea, según los datos publicados por la Comisión Europea.

RedaccionRedaccion—29 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De las 234 regiones sometidas a examen por Bruselas, la Comunidad de Madrid se sitúa con 127,2 puntos como la líder a nivel europeo, por delante de Estocolmo, hasta ahora la indiscutible número 1, que se queda con 127 puntos.
De esta forma, la UE coloca a la Sanidad madrileña como la mejor a nivel nacional, muy por delante de las otras regiones con mejores puntuaciones como son Navarra (119,4) o Cataluña (117,7), que se quedan fuera del top 100.

A nivel general, Madrid es la región española con mejor posición en el conjunto de la Unión Europea, en cuyo ranking aparece en el puesto 32 (con una puntuación de 119,3), y escalando 31 posiciones respecto a 2019. Le siguen País Vasco (puesto 77 y 107.6 puntos) y Cataluña (puesto 107, con 101.3 puntos). Estas tres comunidades, además, son las únicas regiones españolas situadas por encima de la media europea en el Índice de Competitividad Regional de la Unión Europea.

Por debajo de la media, pero aún a poca distancia, se sitúan las comunidades autónomas de Asturias, Cantabria, Navarra, Aragón y Comunidad Valenciana. Cierran la clasificación de regiones españolas Andalucía (76.6), Canarias (76.1), Extremadura (70.9), Melilla (69.6) y Ceuta (62.2).
En el caso de Madrid, el índice destaca, además, la mejora en la puntuación de sus infraestructuras, al subir a la octava plaza dentro del top ten de la UE, o escalar más de 20 puestos en el ranking europeo de la innovación. Con este índice, que se publica cada tres años, el Ejecutivo comunitario quiere medir cuán atractivo y sostenible es el entorno que ofrece cada región a las empresas y ciudadanos para que se instalen en su territorio.
Para ello, se sirve de varios indicadores que van desde motores «básicos» para la economía como la estabilidad macroeconómica, la sanidad y la educación, hasta la dimensión más avanzada que atribuyen a la innovación, pasando por claves para la eficiencia, como la eficiencia del mercado laboral y la formación superior.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
General

Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz

16 de mayo de 20250
General

Von der Leyen anticipa nuevas sanciones a Rusia

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Israel amonesta a la embajadora de España

15 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Lagarde podría quedarse sin presidir Davos

16 de mayo de 20250
Legal

CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento

16 de mayo de 20250
General

Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz

16 de mayo de 20250
materias primas

El oro en una de sus peores semanas

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BOLSA : alzas generalizadas

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: su venta viento en popa

16 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Lagarde podría quedarse sin presidir Davos 16 de mayo de 2025
  • CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento 16 de mayo de 2025
  • Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz 16 de mayo de 2025
  • El oro en una de sus peores semanas 16 de mayo de 2025
  • BOLSA : alzas generalizadas 16 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies