Skip to content

  jueves 6 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
5 de noviembre de 2025S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas 5 de noviembre de 2025Diaz niega relación alguna con la trama 5 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas 5 de noviembre de 2025JUBILACIONES : un grave problema empresarial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  UE otorga a Endesa x Way una línea de financiación del programa CEF
EmpresasEnergía

UE otorga a Endesa x Way una línea de financiación del programa CEF

Endesa X Way, la filial de movilidad eléctrica de

RedaccionRedaccion—9 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Endesa, junto con Enel X Way, la división global del grupo Enel, han conseguido que la Comisión Europea les otorgue un importante paquete de financiación dentro del programa CEF Transporte, un instrumento financiero clave creado por la Comisión Europea para construir, desarrollar, completar y modernizar la Red Transeuropea de Transporte

Es el primer programa de financiación que no solo va a ofrecer fondos para el desarrollo de infraestructura de recarga para vehículos ligeros sino también pesados, claves para el transporte de mercancías en Europa.
En la primera convocatoria del programa, ya resuelta, el proyecto presentado por Endesa X Way y Enel X Way, la filial del Grupo Enel de movilidad eléctrica contempla una inversión total de 68,4 millones de euros y supondrá el despliegue de más de 900 puntos de recarga ultrarrápida (HPCs High Power Charging en sus siglas en Inglés) de 300kW, en 167 ubicaciones, de los cuales en España 252 puntos de recarga ultrarrápida y 50 ubicaciones y en talia 110 ubicaciones y 636 puntos de recarga, mientras que en Rumania están previstos 14 HPCs en 7 ubicaciones.

La tecnología requerida por la Comisión Europea en este primer programa centrado exclusivamente en la carga ultrarrápida está dirigida a seguir ampliando cargadores ultrarrápidos para turismos y vehículo comercial ligero, pero igualmente dentro del plan elaborado por Endesa X Way habrá ubicaciones del proyecto, con amplios espacios, a lo largo de la península que permitirán que todos estos cargadores puedan ser utilizados ya por transporte pesado.

La segunda de las convocatorias ya está en marcha y por primera vez a dirigida a la carga de transporte pesado, no solo por el tipo de tecnología exigida, sino por la situación de las ubicaciones elegidas y las condiciones de las plazas de aparcamiento. Previsiblemente se resolverá por parte de la Comisión Europea después del verano. Endesa X Way y Enel X Way han presentado un nuevo proyecto que podría suponer otras 20 nuevas ubicaciones en la península con 100 puntos de recarga de 300 kW y 400 kW, más 30 ubicaciones en Italia con 180 puntos de recarga, con una inversión total de más de 46 mill.€.

El ICCT (Consejo Internacional de Transporte Limpio) ha publicado recientemente un artículo en el que destacó el impacto positivo que la conversión de vehículos diésel a vehículos eléctricos puede tener en el medio ambiente, reduciendo las emisiones de CO2 y mejorando la calidad del aire urbano, lo que supone una contribución sustancial a la descarbonización. De hecho, el estudio demuestra que un camión articulado de 40 toneladas con batería eléctrica producirá a lo largo de su vida útil un 63% menos de emisiones que un diésel, porcentaje que se elevaría del 84% al 92% cuando la electricidad que los alimenta proceda íntegramente de fuentes renovables. Estos proyectos continuarán la senda ya iniciada en este sentido por Enel X Way en Italia, como muestra el reciente acuerdo al que ha llegado con unas de las cadenas de supermercados más importantes del país, Conad, para acompañarle en la electrificación de su flota, que circula entre 450 y 500 km al día. Enel X Way ha desplegado infraestructura de recarga ultrarrápida dedicada a la logística de medio y largo recorrido para la ciudad de Roma y Palermo y, próximamente, Turín y Florencia.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Telecomunicaciones

TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas

5 de noviembre de 20250
Empresas

GESTAMP: se reducen los beneficios

5 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas

5 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Diaz niega relación alguna con la trama

5 de noviembre de 20250
Mercados

Sesión de menos a más

5 de noviembre de 20250
Telecomunicaciones

TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas

5 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas 5 de noviembre de 2025
  • Diaz niega relación alguna con la trama 5 de noviembre de 2025
  • Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025
  • TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025
  • AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies