Skip to content

  miércoles 5 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
5 de noviembre de 2025TURISMO AL AIRE LIBRE; profunda trasformación 5 de noviembre de 2025UE: sector servicios se expande con rapidez 5 de noviembre de 2025ESPAÑA: dobla las personas en exclusión severa 5 de noviembre de 2025EFICIENCIA ENERGETICA: las ventanas concentran las reformas 5 de noviembre de 2025FUNCIONARIOS. el Gobierno sondea la subida de sueldo 5 de noviembre de 2025BBVA Seguros gana 225 millones hasta septiembre (+8,7%) 5 de noviembre de 2025Cajamar gana un 6,9 % más
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  UE: sector servicios se expande con rapidez
DESTACADO PORTADAEconomíaServicios

UE: sector servicios se expande con rapidez

El sector servicios de la eurozona registró en octubre la expansión más rápida de la actividad comercial en casi un año y medio. "Por fin, vuelve a haber noticias positivas sobre la economía de la zona euro. El sector servicios experimentó un sólido repunte".

RedaccionRedaccion—5 de noviembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El índice PMI de actividad comercial del sector servicios de la zona euro aumentó de 51,3 registrado en septiembre a 53 en octubre.»En cuanto a los nuevos pedidos, habría que remontarse a mayo de 2024 para encontrar un aumento tan significativo. En este contexto, las empresas de servicios también contrataron más personal que el mes anterior, lo que genera expectativas de un crecimiento sostenido», añaden en Hamburg Commercial Bank.En general, el índice PMI compuesto de actividad total de la zona euro, ajustado estacionalmente, continuó señalando un crecimiento de la economía del sector privado de la zona euro, situándose por encima del nivel de ausencia de cambios de 50 por décimo mes consecutivo en octubre.
Cabe destacar que, al marcar 52,5, el índice experimentó un sólido repunte respecto a 51,2 registrado en septiembre, señalando su nivel más alto desde mayo de 2023 y rompiendo con la tendencia de crecimiento generalmente débil observada a lo largo de 2025 hasta ahora.

Tanto el sector manufacturero como el de servicios contribuyeron a la expansión de la economía de la zona euro en octubre, aunque en diferente medida. Si bien la producción industrial experimentó un ligero repunte, este fue solo marginal. Por otro lado, el crecimiento económico del sector servicios registró una marcada aceleración.
Así, en cuanto al sector servicios, el volumen de nuevos pedidos aumentó sólidamente en el mes. De hecho, el crecimiento de las ventas se aceleró hasta alcanzar su nivel más alto en 17 meses y superó su promedio a largo plazo. Este crecimiento se logró a pesar de una nueva, aunque menor, reducción de los nuevos pedidos de clientes internacionales. El repunte del crecimiento de los nuevos pedidos en octubre generó cierta presión adicional en la capacidad. El nivel de pedidos pendientes aumentó por primera vez en un año y medio, pero el ritmo de acumulación fue marginal. En consecuencia, la creación de empleo se aceleró y alcanzó su nivel más alto desde junio de 2024. Las expectativas de las empresas de servicios para los próximos doce meses fueron positivas, aunque el optimismo disminuyó respecto a su máxima de once meses registrada en septiembre.
Los gastos operativos de las empresas de servicios de la zona euro aumentaron notablemente en octubre, pese a que, por segundo mes consecutivo, la desaceleración del ritmo de incremento hizo que la tasa general de inflación volviera a situarse en línea con la media de la encuesta. Los precios cobrados por los servicios subieron al ritmo más rápido desde marzo.

La inflación de los costes en el sector servicios «se ha moderado ligeramente, pero la inflación de los precios de venta ha aumentado. No obstante, por ahora no hay indicios de una presión inflacionista generalizada. Esto se debe a que el crecimiento económico se mantiene moderado y la disputa arancelaria con EEUU está generando efectos desinflacionistas en la zona euro, en parte debido al aumento de las importaciones procedentes de China. Es improbable que estas cifras del índice PMI causen grandes quebraderos de cabeza al Banco Central Europeo (BCE)», apuntan.

ESPAÑA SUPERA CON CRECES AL RESTO

Analizando por países, los últimos datos del índice PMI mostraron una mejora casi generalizada de las condiciones económicas en la unión monetaria. España superó con creces a los demás países de los que se dispone de datos comparables, ya que registró un fuerte aumento de la actividad, que fue el más rápido en diez meses.
La economía más grande de la zona euro, Alemania, impulsó significativamente el crecimiento de la región, ya que la actividad total en este país aumentó al ritmo más fuerte en casi dos años y medio. Tanto Irlanda como Italia también registraron expansiones sólidas y más rápidas en octubre. En contraste, Francia se movió en la dirección opuesta a la de sus homólogos, ya que su índice cayó hasta su mínima de ochos meses y, por lo tanto, señaló una profundización de su contracción.

«Uno de los factores claves del crecimiento del sector servicios en octubre fue Alemania. El repunte del índice en este país, más de tres puntos hasta alcanzar 54,6, es notable y compensa con creces el declive observado en Francia, donde las tensiones políticas están frenando el gasto del consumidor», señalan en Hamburg Commercial Bank, donde creen que «mantener este ritmo de crecimiento relativamente fuerte en el sector servicios durante los próximos meses no será fácil». Como añaden, «en Francia, la estabilidad política sería fundamental; la aprobación del presupuesto de 2026 sería un paso en esa dirección. En Alemania, mucho dependerá de si el paquete de estímulo del Gobierno realmente motiva a las empresas y a los hogares a invertir y gastar más»

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

TURISMO AL AIRE LIBRE; profunda trasformación

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ESPAÑA: dobla las personas en exclusión severa

5 de noviembre de 20250
Economía

EFICIENCIA ENERGETICA: las ventanas concentran las reformas

5 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

TURISMO AL AIRE LIBRE; profunda trasformación

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ESPAÑA: dobla las personas en exclusión severa

5 de noviembre de 20250
Economía

EFICIENCIA ENERGETICA: las ventanas concentran las reformas

5 de noviembre de 20250
Economía

FUNCIONARIOS. el Gobierno sondea la subida de sueldo

5 de noviembre de 20250
Economía

BBVA Seguros gana 225 millones hasta septiembre (+8,7%)

5 de noviembre de 20250
Economía

Cajamar gana un 6,9 % más

5 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • TURISMO AL AIRE LIBRE; profunda trasformación 5 de noviembre de 2025
  • UE: sector servicios se expande con rapidez 5 de noviembre de 2025
  • ESPAÑA: dobla las personas en exclusión severa 5 de noviembre de 2025
  • EFICIENCIA ENERGETICA: las ventanas concentran las reformas 5 de noviembre de 2025
  • FUNCIONARIOS. el Gobierno sondea la subida de sueldo 5 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies