Skip to content

  martes 16 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de septiembre de 2025Así seria la segunda OPA de BBVA 15 de septiembre de 2025C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces 15 de septiembre de 2025RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión 15 de septiembre de 2025La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas 15 de septiembre de 2025CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6% 15 de septiembre de 2025Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6% 15 de septiembre de 2025Consumo septiembre arranca con fuerza
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  General  Ultimo puente del año con lleno total
General

Ultimo puente del año con lleno total

El sector turístico en España encara este puente de diciembre con las mejores expectativas en reservas y previsiones de movimientos. Así se finaliza un año de récords históricos, pese a los grandes incrementos de precios tanto en los vuelos como en los hoteles.

RedaccionRedaccion—4 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé 7,83 millones de desplazamientos de largo recorrido por carretera para estos días, lo que supone un aumento superior al 17% respecto al puente de 2022. El crecimiento del tráfico es del 10% si se compara con 2017, último año en el que estas festividades coincidieron con un miércoles y un viernes como ocurre este año, según ha informado la DGT.

Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre la tarifa media diaria (con datos hasta octubre, los últimos publicados) reflejan que una habitación cuesta una media de casi 110 euros, 26 euros más que en ese mes de antes de la pandemia. La plataforma SiteMinder señala que las reservas de hoteles en España para el mes de diciembre han crecido un 37% en comparación con el año 2019.

El gestor de los aeropuertos Aena tiene programados desde mañana hasta el próximo domingo 27.693 operaciones, por debajo de las 30.571 del año pasado, pero hay que tener en cuenta que el puente en 2022 se «estiró» más porque comenzó en martes (este año en miércoles). Respecto a 2019, antes de la pandemia, las previsiones de Aena superan ahora en casi 10.000 las operaciones. En aquella ocasión el puente cayó peor, porque fue viernes y domingo. En una búsqueda por diferentes webs de compañías aéreas realizada por EFE para un trayecto tipo Madrid-Londres entre este martes, 4 de diciembre, y el próximo domingo día 10, la oferta parte de cerca de 600 euros, aunque las compras de última hora siempre son más caras.

Para este puente Renfe oferta más de 2,8 millones de plazas en sus trenes AVE, Avlo, Alvia, Euromed, Intercity y Media Distancia para viajar desde el pasado viernes hasta el lunes 11 de diciembre. El refuerzo de la oferta es más intenso en aquellos trayectos con mayor demanda, en especial los corredores que unen Madrid y la Comunidad Valenciana, así como con Cataluña, Andalucía, y al norte del país. Tras la puesta en funcionamiento de la Variante de Pajares, mejora también la oferta de la compañía de trenes pública hacia Asturias, con menores tiempos de conexión con la meseta castellana y más frecuencias.

Por su lado, las agencias de viajes consideran que este puente de diciembre es el colofón de un año «muy bueno» para el turismo, afirma el vicepresidente de CEAV, José Manuel Lastra, que cifra el incremento de reservas entre el 15 y el 20%. Destaca los destinos en Centroeuropa, como Alemania, Polonia o República Checa, entre otros, con una demanda creciente para ver los mercadillos navideños, o los circuitos por España y Portugal. Otras capitales europeas, como Londres, París, Roma o Ámsterdam siguen en las preferencias de los viajeros, que cada vez apuestan más también por lugares como Eurodisney, en París, o Laponia. El largo radio tiene también demanda para el Caribe, Estados Unidos, y, en Asia, Tailandia, Indonesia o Japón.

Para este puente, los viajeros españoles optan por Canarias y las visitas a las grandes capitales europeas además de destinos de más largo alcance como Asia, Oceanía y África o los cruceros. Los viajes de esquí están menos demandados por la escasez de nieve en las estaciones españolas. Añade ACAVE que en las últimas semanas se han recuperado la demanda de destinos de Oriente Medio como Egipto y Jordania que, pese a su cercanía con Israel, han demostrado ser destinos seguros. En turismo receptor, según ACAVE, las ciudades «navideñas» preferidas por los extranjeros, son, sobre todo, Barcelona, Madrid y Málaga, además de los destinos de costa y especialmente el archipiélago canario para pasar las vacaciones de Navidad.

En Madrid -donde este puente es una de los grandes fechas para el turismo- la hostelería prevé facturar un 8% durante el puente, hasta un total de 70 millones, que beneficiarán sobre todo a la almendra central de la capital, con la iluminación navideña como uno de los grandes reclamos. Sin embargo, según Hostelería Madrid, el resto de las zonas de la ciudad sufrirá el efecto contrario, con la salida de muchos de sus vecinos, con lo que ahí el descenso de facturación respecto a un fin de semana normal puede ser de hasta el 30% de la actividad.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
General

FIN DE LA VUELTA: así lo recoge la prensa internacional

15 de septiembre de 20250
General

POLICIA: pide la dimisión del Gobierno

15 de septiembre de 20250
General

Trump anuncia un acuerdo con China sobre TikTok

15 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Así seria la segunda OPA de BBVA

15 de septiembre de 20250
Legal

C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces

15 de septiembre de 20250
Politica y partidos

RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión

15 de septiembre de 20250
Mercados

La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6%

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6%

15 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Así seria la segunda OPA de BBVA 15 de septiembre de 2025
  • C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces 15 de septiembre de 2025
  • RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión 15 de septiembre de 2025
  • La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas 15 de septiembre de 2025
  • CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6% 15 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies