Skip to content

  miércoles 28 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de mayo de 2025Un fiscal, denuncia un intento de soborno 28 de mayo de 2025ERC duda de la influencia de Sánchez en Europa 28 de mayo de 2025EXPEDIENTE: el Psoe abre expediente a Diez 28 de mayo de 2025Y luego nos extrañamos 28 de mayo de 2025Perspectivas mixtas para las divisas latinoamericanas 28 de mayo de 2025Los precios del gas seguirán aumentando hasta 2030 28 de mayo de 2025Innovación energética: cuando los datos, la IA y la VR transforman la demanda
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Un 1º de Mayo lleno de amenazas para los empresarios
DESTACADO PORTADALaboral

Un 1º de Mayo lleno de amenazas para los empresarios

Los secretarios generales de CCOO y UGT, Sordo y Álvarez, han amenazado a los empresarios y en concreto a la CEOE clon grandes manifestaciones callejeras sino se sienta a negociar un acuerdo salarial, amenaza en la que han sido apoyados por varios miembros del Gobierno.

RedaccionRedaccion—1 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Bajo el argumento de que los obreros pasan hambre y ,los empresarios se forran el lomo, los sindicatos han llenado las calles de muchas ciudades españolas en su fiesta por antonomasia.
Y esa situación que dicen ellos es la que sindicatos y ministros quieren romper exigiendo a las empresas un mayor reparto de sus beneficios a través de mayores subidas salariales que sirvan para frenar la pérdida de poder adquisitivo y recuperar, al menos en parte, lo perdido con la fuerte crisis inflacionaria del pasado año, que ha empezado a remitir, pero que aún mantiene los precios por encima del 4%. Así, lo han explicado los dirigentes de los principales sindicatos CC OO y UGT, que han llevado a cabo más de 70 manifestaciones en toda España por la celebración del Día del Trabajo; así como de otras centrales sindicales que elevarán por encima del centenar las protestas reivindicativas hoy en todo el país.

La exigencia sindical a los empresarios está clara y está resumida en el lema de CC OO y UGT para estas manifestaciones: Subir salarios, bajar precios y repartir beneficios. En este escenario, los líderes sindicales vienen advirtiendo a la patronal que o firma un acuerdo global de salarios en un V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) o a la vuelta del verano romperán la paz social. El secretario general de CC OO, Sordo, ha concretado hoy cómo será la ruptura, al anunciar que si en otoño no hay un acuerdo marco que oriente la negociación de los 1.500 convenios que aún deben renovarse, “se organizarán, que no convocarán, un intenso proceso de movilizaciones que adoptarán la forma de huelga, en los sectores donde los convenios colectivos estén bloqueados como consecuencia de la avaricia empresarial”. Es más, Sordo, ha extendido sus demandas al Ejecutivo: “Si la patronal CEOE no se aviene a subir los salarios, el Gobierno deberá elevar el impuesto de sociedades al 20% o 25% para el reparto de ayudas entre aquellos que lo necesiten”.

“La patronal CEOE o el tiempo se acorta y si no hay acuerdo, tal y como ocurrió en 2022, habrá conflicto (…)o e un plazo muy breve de tiempo hay un acuerdo o (los empresarios) se van a quedar solitos en la mesa de negociación porque nosotros vamos a llenar las calles”, ha dicho el líder de UGT, Álvarez. Y emplazó a que este acuerdo esté en un periodo corto de tiempo que podría ser este mismo mes de mayo. “Ir más allá de finales de este mes, no tendría sentido si vemos que no es posible el acuerdo”, ha dicho Álvarez en declaraciones a TVE. E insistió en una advertencia a la patronal que este líder sindical viene repitiendo en los últimos: “las movilizaciones se sabe cómo empiezan, pero no como terminan” y aludió a las protestas que han incendiado Francia este invierno en protesta por la reforma de las pensiones: “cuando comenzaron no sabían que iban a tomar la importancia que han tenido”, dijo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BdE: incertidumbre macro y el riesgo geopolítico son un peligro

27 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

IEE: la prorroga de presupuestos, una gran anomalía democrática

27 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Economía eleva la opa BBVA-Sabadell al Consejo de Ministros

27 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Un fiscal, denuncia un intento de soborno

28 de mayo de 20250
Sin categoría

ERC duda de la influencia de Sánchez en Europa

28 de mayo de 20250
Politica y partidos

EXPEDIENTE: el Psoe abre expediente a Diez

28 de mayo de 20250
Opinión

Y luego nos extrañamos

28 de mayo de 20250
Sin categoría

Perspectivas mixtas para las divisas latinoamericanas

28 de mayo de 20250
Colaboraciones

Los precios del gas seguirán aumentando hasta 2030

28 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Un fiscal, denuncia un intento de soborno 28 de mayo de 2025
  • ERC duda de la influencia de Sánchez en Europa 28 de mayo de 2025
  • EXPEDIENTE: el Psoe abre expediente a Diez 28 de mayo de 2025
  • Y luego nos extrañamos 28 de mayo de 2025
  • Perspectivas mixtas para las divisas latinoamericanas 28 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies