Skip to content

  sábado 5 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de julio de 2025La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025VIVIENDA: según el ministerio España batió récords 4 de julio de 2025EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Un 50% de ocupados trabajan 40 o más horas
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

Un 50% de ocupados trabajan 40 o más horas

Un total de 10.011.700 ocupados trabajan 40 o más horas semanales reales, lo que representa el 45,88% del conjunto de activos que hay en España, pese a que 40 horas es el tope legal y a que podría rebajarse este umbral a 37,5 horas semanales.

RedaccionRedaccion—12 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así se desprende de los cálculos realizados por Servimedia a partir de los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE), correspondiente al tercer trimestre de 2024, cuando el conjunto de ocupados en España volvió a crecer y alcanzó un nuevo récord histórico de 21,82 millones de personas trabajando. Si se analizan los datos del número de horas efectivas trabajadas en la semana en el empleo principal en el tercer trimestre del pasado año, se observa que 10.011.700 ocupados afirman que realizan 40 o más horas semanales, aunque el INE distingue dos franjas. La primera es la de quienes se ubican entre 40 y 49 horas a la semana, con 8.752.000 personas, lo que supone el 40,1% de los ocupados. La otra es la de los trabajadores que hacen 50 horas o más, que alcanzan los 1.259.700 cotizantes, el 5,77% del total, pese a estar muy por encima del tope legal permitido de 40 horas.

Hay que tener en cuenta que el INE pregunta a los trabajadores cuántas horas realizan en la práctica, incluidas las horas extra pagadas y no pagadas, e incluye también a los autónomos. Es por ello que estos datos no coinciden con las horas pactadas en convenios colectivos, que en la actualidad se sitúan de media en las 38,3 horas semanales. Esto no implica que haya empleados que trabajen tiempo de más, al igual que hay asalariados que no están amparados por convenios colectivos.

De vuelta a las cifras del INE, cabe destacar que, del conjunto de ocupados, el grupo más numeroso es el de quienes trabajan entre 40 y 49 horas a la semana. De hecho, los más de 8,7 millones de personas que se colocan en este tramo suponen la cifra más elevada de la serie histórica para un tercer trimestre, aunque es inferior a los 9.530.300 ocupados del segundo trimestre de 2024. La serie histórica de esta estadística arranca en 2011.
Después de este tramo, el siguiente más habitual es el de 30 a 39 horas, que las realizaron 4.002.100 trabajadores, el 18,34% del total. La cifra es inferior a la del trimestre anterior pero es la más alta en un tercer trimestre de la serie. Cabe resaltar que en el tercer trimestre suele haber una bajada relevante después de la campaña de verano.
El tercer tramo más relevante es el de quienes realizan entre 20 y 29 horas, con 1.687.800 cotizantes (el 7,73% del total). Tras estas personas se sitúa el grupo de quienes trabajan 50 o más horas, con los ya mencionados 1.259.700 trabajadores.

Por ocupación, en el tramo de 40 a 49 horas, los trabajadores de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores fueron los más numerosos (1.764.900). Le siguen los artesanos y trabajadores cualificados de las industrias manufactureras y la construcción (1.348.900 trabajadores) y los técnicos y profesionales científicos e intelectuales (1.242.000).

En el caso de quienes realizaron entre 30 a 39 horas semanales, los técnicos y profesionales científicos e intelectuales fueron los más habituales (1.046.200), seguido de trabajadores de los servicios de restauración (857.900) y los empleados contables, administrativos y de oficina (573.500).
Por género, en el tramo de 40 a 49 horas, fueron más los hombres que realizaron horas que las mujeres, con 5.542.700 hombres y 3.209.200 mujeres. En el caso del tramo de 30 a 39 horas, fue al revés, las realizaron 2.231.500 mujeres y 1.770.600 hombres.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
General

La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona

4 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025
  • OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025
  • Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025
  • INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025
  • Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies