Skip to content

  domingo 3 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de agosto de 2025Tesoro se inician las subastas de agosto 3 de agosto de 2025El Euribor cerro el mes en el 2.077% 3 de agosto de 2025Agenda semanal 3 de agosto de 2025La OPEP+ aumenta su oferta de crudo en 547.000 barriles diarios 3 de agosto de 2025Goldman trata de mejorar la imagen de España 3 de agosto de 2025GOBIERNO-CAOS: la gestión brilla por su ausencia 3 de agosto de 2025EBA; la banca española esta preparada para una crisis
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Un 60% de españoles logran ahorrar unos 285 €
DESTACADO PORTADAEconomía

Un 60% de españoles logran ahorrar unos 285 €

Un 61,1% de la población declara poder ahorrar a final de mes y que la media del dinero acumulado es de 288,3 euros. En concreto, un 30% ahorra entre 200 y 500 euros, el 27,4% ahorra entre 100 y 200 euros y el 22,7% consigue guardar entre 50 y 100 euros. Así se desprende del informe Hábitos de ahorro e inversión en España elaborado por XTB.

RedaccionRedaccion—20 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por tramos de edad, es el sector de la población con edades comprendidas entre los 18 y los 29 años y el de 30-44 años los que más consiguen ahorrar al final de mes: un 77,2% y un 74,2%, respectivamente, aunque son los perfiles mayores de 65 años los que ahorran mayores cantidades.
En lo que a objetivos se refiere, los principales del ahorro a corto plazo para un 59,6% de la población son las vacaciones/viajar, seguido del 29,7% que lo hace para comprar ropa/caprichos y del 25,8%, para dispositivos electrónicos. Le siguen comprar un regalo (17,4%), asistir a un evento (14,4%) y realizar un curso de formación (11,1%). Destaca también el hecho de que un 18,5% de los encuestados declaran que no se han planteado objetivos de ahorro a corto plazo.

Centrados en el largo plazo, los objetivos de los ahorradores españoles son constituir un colchón de seguridad (40,5%), para la jubilación (30,9%) y para comprar un vehículo (26,6%). Hacer una reforma en casa, la educación de los hijos, la compra de una vivienda o realizar una amortización de la hipoteca son las otras razones más esgrimidas. Del mismo modo, un 11,9% de los encuestados no se han planteado objetivos de ahorro a largo plazo.

Por CCAA, los castellanoleoneses y los valencianos destacan como los más ahorradores, seguidos por los castellanomanchegos. Por el contrario, andaluces, canarios y catalanes son los que menos consiguen ahorrar a final de mes. En cuanto a los que no tienen la capacidad de ahorro mes a mes, el elevado coste de la vida es el factor principal que impide llenar la hucha para el 75,5%. Le siguen un sueldo demasiado bajo (44,3%) y la aparición de imprevistos (32,2%). Por segmentos de la población, son las mujeres y los perfiles de 55 años en adelante los que se consideran en mayor medida como no ahorradores.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Tesoro se inician las subastas de agosto

3 de agosto de 20250
Economía

Agenda semanal

3 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Goldman trata de mejorar la imagen de España

3 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Tesoro se inician las subastas de agosto

3 de agosto de 20250
Mercados

El Euribor cerro el mes en el 2.077%

3 de agosto de 20250
Economía

Agenda semanal

3 de agosto de 20250
materias primas

La OPEP+ aumenta su oferta de crudo en 547.000 barriles diarios

3 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Goldman trata de mejorar la imagen de España

3 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO-CAOS: la gestión brilla por su ausencia

3 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Tesoro se inician las subastas de agosto 3 de agosto de 2025
  • El Euribor cerro el mes en el 2.077% 3 de agosto de 2025
  • Agenda semanal 3 de agosto de 2025
  • La OPEP+ aumenta su oferta de crudo en 547.000 barriles diarios 3 de agosto de 2025
  • Goldman trata de mejorar la imagen de España 3 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies