Skip to content

  jueves 20 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de noviembre de 2025SABADELL: 300 acciones para cada empleado 19 de noviembre de 2025Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones» 19 de noviembre de 2025Movimientos mixtos entre los índices europeos 19 de noviembre de 2025FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028 19 de noviembre de 2025GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta 19 de noviembre de 2025¿QUE PASARÁ CON LOS PGE 2026?
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Colaboraciones  Un chicharro llamado GameStop
Colaboraciones

Un chicharro llamado GameStop

Desde Saxo Bank, el banco de inversión danés especializado en trading online, comentan que han registrado un fuerte aumento de la actividad de negociación de sus clientes en GameStop (GME).

Equipo ActivoTradeEquipo ActivoTrade—16 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En un corto periodo desde el tuit de Roaring Kitty, entre el pasado viernes (10/5) hasta el lunes (13/5), el número de inversores minoristas que han negociado el valor de GameStop en la plataforma de trading de Saxo Bank se disparó un 928%.
«La tendencia se mantiene a medida que avanza la semana. Si comparamos las cifras de negociación colectiva de la semana pasada (6-10/5) con los dos primeros días de esta semana (13-14/5), ya hemos visto un aumento del 775% en el número de inversores particulares que negocian acciones de GameStop”, subraya Bernhardtsen, Estratega de Inversiones de Saxo Bank.
«El fenómeno GameStop es realmente emocionante. Sin embargo, es difícil proporcionar cualquier comentario perspicaz más allá de reconocerlo como una exageración general. Esta exageración se refleja en el comportamiento de nuestros clientes, ya que el número de clientes que operan con GameStop es unas 10 veces superior al nivel normal en Saxo Bank. Los traders minoristas están persiguiendo la acción, esperando obtener beneficios rápidos, pero dado el valor real de la acción, no debería subir más. Si nos fijamos en el rendimiento real de la empresa, GameStop debería cotizar a un precio inferior. Sin embargo, con estos fenómenos, el análisis específico es todo un reto, ya que los movimientos de los precios van más allá del análisis fundamental y técnico. Si te lanzas, corres el riesgo de perder, pero estas tendencias también pueden seguir subiendo. Es una apuesta arriesgada de Wall Street”.

Desde el punto de vista de la sociedad de valores Activotrade, este fenómeno no tiene ningún tipo de sentido financiero. «Lo que ocurrió en 2021 con Reddit y lo que está ocurriendo durante los últimos días con acciones de compañías como GameStop o AMC es totalmente irracional”, explica del Valle, responsable de análisis de Activotrade AV.
«El uso de la tecnología a través de las redes sociales ha hecho durante los últimos años que los pequeños inversores (Main Street) tengan una sobreconfianza o una infundada sensación de control sobre sus posiciones porque se creen que son capaces de hacer mover el precio de una compañía. Y todo lo contrario, lo que ocurre en la mayor parte de los casos, es que son los grandes otra vez (Wall Street) los que llevan la mayor y mejor parte del pastel. Desde luego, la situación vivida con RoaringKitty nos parece a la par de divertida (como la película) que surrealista, cómo a raíz de un comentario a través de redes sociales puede hacer que una compañía suba cerca de un 200% en apenas dos días que es lo que ocurrió a principios de esta semana con la empresa de tiendas de videojuegos”.

Sobre la gestión del riesgo, el analista de Activotrade advierte que “es imprescindible si uno no se quiere exponer demasiado de la noche a la mañana. Desde el punto de vista práctico, es probablemente aconsejable usar en este tipo de situaciones órdenes del tipo `stop límite´ o `límite´ directamente si uno no quiere exponerse a los gaps alcistas o bajistas que pueden producir situaciones como estas de un día para otro, o incluso en plena negociación continua durante la sesión, dado el alto número de ejecuciones que se realizan en tan poco periodo de tiempo mientras que la liquidez o volumen de estos ejemplos no son en particular nada altos”.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Colaboraciones

El cierre del Gobierno USA, llega finalmente a su fin

17 de noviembre de 20250
Colaboraciones

FUNCAS: confirmada la realimentación de las tensiones inflacionistas

14 de noviembre de 20250
Colaboraciones

La demanda interna, soporte de la economía española

11 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

SABADELL: 300 acciones para cada empleado

19 de noviembre de 20250
Legal

Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones»

19 de noviembre de 20250
Mercados extranjeros

Movimientos mixtos entre los índices europeos

19 de noviembre de 20250
Economía

FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta

19 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SABADELL: 300 acciones para cada empleado 19 de noviembre de 2025
  • Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones» 19 de noviembre de 2025
  • Movimientos mixtos entre los índices europeos 19 de noviembre de 2025
  • FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028 19 de noviembre de 2025
  • GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies