Skip to content

  martes 11 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de noviembre de 2025Santander estudia completar su salida de Polonia 10 de noviembre de 2025Jornada negativa en las bolsas de todo el mundo 10 de noviembre de 2025CIERRE: se acerca el final del cierre estatal en EE UU 10 de noviembre de 2025Sarkozy sale de prisión tras 20 días: «Ha sido muy duro» 10 de noviembre de 2025PGE 2026: Cuerpo aún confía en sacarlos adelante 10 de noviembre de 2025ALQUILER: el precio medio sube un 17,24% 10 de noviembre de 2025MERCADO HIPOTECARIO: los solteros ganan cuota
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Un juzgado de Madrid admite a trámite una demanda contra la ley de amnistía
DESTACADO PORTADALegal

Un juzgado de Madrid admite a trámite una demanda contra la ley de amnistía

Un juzgado de Madrid ha admitido a trámite la demanda de una ciudadana española que pide paralizar cautelarmente la tramitación parlamentaria de una ley de amnistía para los investigados, acusados y condenados por su participación en el «procés» de Cataluña, al considerar que conculca derechos fundamentales.

RedaccionRedaccion—5 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según la resolución del juzgado de primera instancia número 104 de Madrid, la vista ha sido señalada para el próximo 13 de noviembre y han sido citados como demandados la Presidencia y la Mesa del Congreso de los Diputados, así como los grupos parlamentarios socialista, Junts, ERC y Sumar.
La demandante solicita al juzgado que remita orden judicial a la Presidencia del Congreso a fin de que se abstenga de celebrar pleno para la aprobación de una ley de amnistía o que represente una posible amnistía de los investigados, acusados y condenados por su participación en el «procés» de Cataluña, hasta que recaiga sentencia firme en el procedimiento que se inste tras la adopción de esta medida.

Pide, además, remitir la misma orden al resto de demandados y requerirles que en caso de desobedecer esta orden podrían incurrir en un delito contra la administración de justicia.
«La posible vulneración del derecho a la igualdad de trato hacia mi persona se basa en las negociaciones que se están celebrando entre las partes demandadas para aprobar una ley de amnistía, la cual rompe por completo la igualdad de trato de todos los españoles, ya que se pretende amnistiar a unas personas determinadas mediante un acto político y no de justicia rogada o de gracia», señala la demanda.

Según el bufete Pérez-Roldan, que ha informado de la resolución judicial, esta es la primera en ser admitida de las más de 3.000 demandas en defensa de los derechos fundamentales que la futura ley de amnistía conculca, presentadas por ciudadanos particulares siguiendo un modelo difundido por un grupo de abogados, dirigidos por el sevillano José Luis Sariego Morillo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

PGE 2026: Cuerpo aún confía en sacarlos adelante

10 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALQUILER: el precio medio sube un 17,24%

10 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

MERCADO HIPOTECARIO: los solteros ganan cuota

10 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Santander estudia completar su salida de Polonia

10 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada negativa en las bolsas de todo el mundo

10 de noviembre de 20250
General

CIERRE: se acerca el final del cierre estatal en EE UU

10 de noviembre de 20250
General

Sarkozy sale de prisión tras 20 días: «Ha sido muy duro»

10 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PGE 2026: Cuerpo aún confía en sacarlos adelante

10 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALQUILER: el precio medio sube un 17,24%

10 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Santander estudia completar su salida de Polonia 10 de noviembre de 2025
  • Jornada negativa en las bolsas de todo el mundo 10 de noviembre de 2025
  • CIERRE: se acerca el final del cierre estatal en EE UU 10 de noviembre de 2025
  • Sarkozy sale de prisión tras 20 días: «Ha sido muy duro» 10 de noviembre de 2025
  • PGE 2026: Cuerpo aún confía en sacarlos adelante 10 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies