Skip to content

  sábado 12 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Un paseo con y por los vinos húngaros
Fin de semanaVinos y Bodegas

Un paseo con y por los vinos húngaros

El otoño es la estación perfecta para que los amantes del vino exploren las riquezas de Hungría en cada una de sus regiones, pues con la llegada del clima más fresco los paisajes se llenan de color y los locales celebran la cosecha siguiendo tradiciones centenarias.

RedaccionRedaccion—13 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Se trata de un momento mágico en los campos húngaros, acompañado de deliciosos sabores y vinos exquisitos que nadie se puede perder esta temporada.

Tokaj: el hogar del famoso Aszú
La región vinícola de Tokaj, reconocida internacionalmente, es un destino ineludible durante la época. Este lugar es famoso por el Tokaji Aszú, un vino dulce y complejo elaborado a partir de uvas que han sido afectadas por la Botrytis cinerea, un hongo que concentra los azúcares y sabores de las uvas. El resultado es un vino con notas intensas de frutas secas, miel y especias, único en el mundo.

Aquí uno no solo puede deleitarse con este vino legendario, sino que también es posible disfrutar de los paisajes espectaculares de la región, que en otoño se vuelven especialmente pintorescos, ideales para el senderismo y el ciclismo. Además, del 4 al 6 de octubre se celebran los Días de la Cosecha, uno de los festivales más antiguos de Hungría que ofrece una rica mezcla de experiencias vinícolas y culturales bajo el lema «Vinos Blancos, Cultura Colorida».

Para vivir la experiencia de los sabores del vino de esta región, existen diferentes alojamientos que se adaptan a cada viajero. Está el Minaro Hotel Tokaj MGallery, destacado por su lujo y vistas panorámicas en un entorno tranquilo de viñedos, es ideal para una escapada relajante. Otra opción es el Toldi Inn, acogedor, familiar y ubicado en el centro de la ciudad, con un ambiente hogareño y cocina local. O el Mercure Tokaj Center, moderno y funcional, que es perfecto tanto para turistas como para viajeros de negocios.

Etyek: una escapada cerca de Budapest
Conocida como la “Viña de Budapest”, Etyek está situada a solo una hora de la capital, lo que la convierte en un destino perfecto para una escapada de fin de semana. Esta región es célebre por sus vinos blancos frescos y afrutados, aunque sus vinos espumosos también están ganando un fuerte reconocimiento. Durante la temporada de otoño, las bodegas de Etyek abren sus puertas para recibir a los visitantes con degustaciones, mientras que los restaurantes locales ofrecen experiencias culinarias excepcionales, basadas en productos frescos de la región.

Una de las mejores ocasiones para explorar esta región es durante el Picnic de la Cosecha, que se celebrará los días 12 y 13 de octubre. Este evento es muy popular en la zona y ofrece una combinación única de productos artesanales, especialidades culinarias y, por supuesto, catas de vino.
Pasar unos días en Etyek da a los viajeros la oportunidad de conocer todos los secretos de la región. Alojamientos como Rókusfalvy Wine Hotel & Inn ofrecen una combinación de tradición vinícola con una gastronomía exquisita, siendo su restaurante uno de los recomendados por la guía Michelin. Y para los que buscan una estancia marcada por el lujo y el bienestar, el Abacus Business & Wellness Hotel es la opción perfecta. Villány y Eger para los amantes del vino tinto

Villány y Eger son dos de las regiones del vino tinto

Villány, situada en el sur del país, cuenta con un clima mediterráneo que favorece la producción de vinos tintos robustos como el Cabernet Sauvignon. Por otro lado, Eger, famosa por su vino Bikavér o “Sangre de Toro”, ofrece una experiencia vinícola igualmente fascinante. Ambas regiones no solo son conocidas por sus vinos de alta calidad, sino también por sus eventos culturales y gastronómicos que marcan la temporada de cosecha.

Además, en Eger se celebra el Festival de la Cosecha en el Valle de Szépasszony, que este año tendrá lugar los días 14 y 15 de septiembre. Este evento es una verdadera celebración del vino donde disfrutar de vinos excepcionales, una amplia oferta gastronómica, visitas guiadas a las bodegas, catas de mosto, juegos temáticos, conciertos y una feria de artesanía.
Muchos de los alojamientos de la región de Eger cuentan con experiencias en las que el vino es el auténtico protagonista. Un ejemplo de ello es el Crocus Gere Hotel & Resort, que ofrece desde catas hasta tratamientos de spa basados en la vinoterapia. Por su parte, en Villány el Maul Press Bar and Wine Cellar es un espacio íntimo y auténtico que permite disfrutar de catas en un entorno más rústico rodeado de barricas.

Las Tierras Altas del Balaton: vino blanco y paisajes de cuento
El otoño tiñe la región de las Tierras Altas del Balaton con una paleta de colores diferente, creando un entorno perfecto para una relajante ruta del vino. Y es que, gracias a su microclima único, en esta zona se producen vinos distintivos como el Riesling y el Pinot Gris, que destacan por su frescura y carácter.

Además de visitar las bodegas y salas de degustación, la proximidad al Lago Balaton permite combinar la cata de vinos con actividades al aire libre, como senderismo y exploración de la cultura local. Durante los Días de la Cosecha en Tihany, del 20 al 22 de septiembre, la región ofrece una variedad de actividades musicales, culturales y recreativas para niños. El evento culmina con una espectacular procesión de la cosecha, en la que participan grupos de danza folclórica, húsares y los infames ‘betyárs’ (bandidos) que cobran vida en un animado baile callejero.

En esta región también hay rincones especiales para pasar una estancia excepcional, como el LUA Resort, un hotel boutique moderno y sofisticado que ofrece una experiencia contemporánea con degustaciones de vinos locales. Sin embargo, el alojamiento perfecto para los más clásicos es el Anna Grand Hotel, ubicado en Balatonfüred, pues destaca por su elegancia y su enfoque en la tradición vinícola.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

Un repaso clarividente y mordaz de nuestra realidad política

11 de julio de 20250
Fin de semana

Holafly patrocinador oficial de los Spain Travel Awards

11 de julio de 20250
Fin de semana

CAMBIO CLIMATICO: pocos jóvenes identifican los bulos

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies