Skip to content

  lunes 17 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de noviembre de 2025PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9% 17 de noviembre de 2025BRUSELAS: mejora también la previsión de España 17 de noviembre de 2025FEDEA el déficit de las CCAA será del -0,2% del PIB 17 de noviembre de 2025CPFF: oferta de un nuevo margen fiscal 17 de noviembre de 2025DEUDA PUBLICA: ligera moderación 17 de noviembre de 2025MERCADO INMOBILIARIO: polarización geográfica 17 de noviembre de 2025De Guindos: el precio de los activos puede precipitarse
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Un plan pionero para preservar los mejores vinos de Rioja
Fin de semanaVinos y Bodegas

Un plan pionero para preservar los mejores vinos de Rioja

En su apuesta por la innovación en el mundo del vino, Marqués de Murrieta ha presentado un novedoso plan de conservación de la biodiversidad de sus viñedos.

RedaccionRedaccion—28 de febrero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este plan pionero en España, pretende proteger el ecosistema único de su histórica Finca, que ha dado en las últimas décadas algunos de los vinos más icónicos en el mundo.
Fue en 1852, cuando el fundador de la bodega, Luciano Murrieta, llevó a Rioja las técnicas aprendidas en Burdeos, elaborando el que es considerado el primer vino fino de Rioja. Casi dos siglos después, la familia Cebrián-Sagarriga, propietaria de la emblemática bodega, da un paso más para preservarla máxima calidad de sus vinos a lo largo de los años, protegiendo para ello la histórica Finca ubicada en Logroño.

La bodega que dio origen al Rioja es hoy una de las bodegas más innovadoras del sector vitivinícola, aplicando técnicas novedosas y desarrollando proyectos vanguardistas que van enfocados en conservar y potenciar la calidad que ofrece su finca.
El ambicioso plan, dividido en varias fases de ejecución, ya ha comenzado con un estudio técnico general de la fauna y flora que habita la finca, y que juega un papel determinante en el ciclo vegetativo de sus vides. Estos esfuerzos no solo pretenden preservar el equilibrio natural, sino que con ello también se buscará enriquecer la salud del suelo, mejorar la calidad del viñedo y garantizar su futuro.

En una primera fase se ha realizado un minucioso censo de aves, una compleja iniciativa que ha permitido identificar y conocer mejor a las especies que pueblan los cielos de la Finca Ygay. En ese sentido, algunas de estas aves ayudan a regular la presencia de otras especies, evitando daños en los viñedos, o favoreciendo el control de plagas de forma natural.
Paralelamente, el equipo técnico de la bodega, liderado por María Vargas (nombrada “Mejor Enóloga del Mundo”) está llevando a cabo un exhaustivo estudio de suelos dentro de la histórica finca dividida en 30 pagos, con el objetivo también de preservar la máxima calidad de sus viñedos.
Este plan es uno de los proyectos más importantes de la centenaria bodega, que se ha convertido en una de las pioneras en materia de sostenibilidad y conservación del medioambiente, definiendo por ello diversas acciones de adaptación ante retos destacados como el cambio climático.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

BELLAS ARTES: una bienal que puede hacer historia

14 de noviembre de 20250
Fin de semana

La caza del ejecutor

14 de noviembre de 20250
Fin de semana

NIKE. diseño en movimiento

14 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9%

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: mejora también la previsión de España

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FEDEA el déficit de las CCAA será del -0,2% del PIB

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CPFF: oferta de un nuevo margen fiscal

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: ligera moderación

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

MERCADO INMOBILIARIO: polarización geográfica

17 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9% 17 de noviembre de 2025
  • BRUSELAS: mejora también la previsión de España 17 de noviembre de 2025
  • FEDEA el déficit de las CCAA será del -0,2% del PIB 17 de noviembre de 2025
  • CPFF: oferta de un nuevo margen fiscal 17 de noviembre de 2025
  • DEUDA PUBLICA: ligera moderación 17 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies