Skip to content

  viernes 15 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de agosto de 2025Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA 14 de agosto de 2025INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Un problema añadido, los accidentes laborales del sector
EconomíaDESTACADO PORTADALaboral

Un problema añadido, los accidentes laborales del sector

La reactivación de este sector es más que evidente, pese a la subida de precios de los alojamientos, la restauración y el ocio, ya que la demanda extranjera y nacional no deja de crecer. Sin embargo, esto no se ha trasladado al ámbito del empleo, como denunciaban esta semana los sindicatos.

RedaccionRedaccion—18 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En los primeros cuatro meses del año se han producido 230 accidentes mortales, 197 de ellos durante la jornada de trabajo y de estos, el 54% se enmarcan en el sector servicios. Entre enero y abril de 2023, tres trabajadores han perdido su vida mientras trabajaban en servicios de alojamiento y otros seis, en servicios de comidas y bebidas. Además, según los registros del Ministerio de Trabajo y Economía Social, el sobreesfuerzo físico del sistema músculo-esquelético y los golpes contra un objeto inmóvil u otro trabajador en movimiento son los accidentes mayoritarios, sumando en cada caso cerca de 50.000.
Desde la Confederación Empresarial de Hostelería de España (CEHE) atribuyen este incremento a la intensa incorporación de trabajadores en los últimos meses, que roza los 100.000. La patronal entiende que es normal que al aumentar el número de trabajadores, también crezcan los accidentes que tienen lugar en el puesto de trabajo, a pesar de que lo deseable sería que esta cifra se redujese a cero. Sin embargo, Comisiones Obreras, rechaza que esta sea la única explicación de estos datos. Mariano Sanz, secretario de Salud Laboral y Sostenibilidad Medioambiental del sindicato, recuerda en conversación con La Información que el índice de accidentes en jornada -es decir, el número de accidentes por cada 100.000 trabajadores- también se ha elevado un 6,9%.Desde la Confederación Empresarial de Hostelería de España (CEHE) atribuyen este incremento a la intensa incorporación de trabajadores en los últimos meses, que roza los 100.000. La patronal entiende que es normal que al aumentar el número de trabajadores, también crezcan los accidentes que tienen lugar en el puesto de trabajo, a pesar de que lo deseable sería que esta cifra se redujese a cero. Sin embargo, Comisiones Obreras, rechaza que esta sea la única explicación de estos datos. Mariano Sanz, secretario de Salud Laboral y Sostenibilidad Medioambiental del sindicato, recuerda en conversación con La Información que el índice de accidentes en jornada -es decir, el número de accidentes por cada 100.000 trabajadores- también se ha elevado un 6,9%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta

14 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos

14 de agosto de 20250
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
General

INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968

14 de agosto de 20250
Energía

El precio de la gasolina cae un 6,73%

14 de agosto de 20250
General

PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025
  • CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025
  • INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025
  • El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025
  • PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies