Skip to content

  viernes 10 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de octubre de 2025Caídas en los índices europeos y estadounidenses 10 de octubre de 2025AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario 10 de octubre de 2025EE UU: el “cierre” continua 10 de octubre de 2025NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada 10 de octubre de 2025La prima de la opa llega a su final en positivo 10 de octubre de 2025OLIU: insiste en rechazar la oferta 10 de octubre de 2025DUDAS: nadie se atreve a dar un pronostico
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Un repaso clarividente y mordaz de nuestra realidad política
Fin de semanaLibros

Un repaso clarividente y mordaz de nuestra realidad política

Lanzarse a recuperar el modo de contar la realidad de toda una figura de la literatura española no es tarea fácil y sin embargo hay quien se atreve y lo hace porque, ¡oh casualidad¡ a nadie se le había ocurrido recuperar las greguerías para recoger la realidad y criticar lo malo y alabar lo bueno.

RedaccionRedaccion—11 de julio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Nadie había vuelto a utilizar esas greguerías para nada y menos desde el liberalismo y desde esa posición Rodrigue Braun recupera ese estilo literario y le incorpora otra novedad, el dibujo de un tercero, Rafa Sañudo porque don Ramon era capaz de hacer el mismo los, dibujos de algunas e sus greguerías, pero Rodríguez Braun ha tenido que recurrir a un ilustrador amigo para poder cubrir esa “laguna” de su capacidad creativa. Así primero se escribieron las greguerías y después Sañudo selecciono las que merecía la pena ilustrar o las que eran mas fáciles de ello y realizado las ilustraciones que recogen el libro.

La crítica al socialismo es una constante en López Braun, pero no como hoy se entiende, sino en cuanto llevan a cabo políticas antiliberales y ese modo de gobernar no es exclusivo de los socialistas, lo hacen todo tipo de gobiernos. Los populares dicen ahora que son liberales, pero la última vez que gobernaron y un tal señor Rajoy era presidente de Gobernó la aplicación de una política antiliberal de la mano de sus ministros Montoro y De Guindos nos cosieron a impuestos.
Así que las críticas de estas greguerías van mas hacia la izquierda como tal, que contra el socialismo como hoy se entiende en España, porque el peso de la “izquierda” en el mundo intelectual, de la cultura es muy superior, la izquierda manda en las ideas en la cultura. La Universidad loe medios de comunicación, la masa es de izquierda. Y luego, a la hora de la verdad la izquierda aplica políticas antiliberales.

Aun así la producción literaria de Rodríguez Braun no terminara con estas greguerías, Su capacidad intelectual sigue siendo importante y su mundo económico-científico está ahí y mantiene su vida académica en la que las aportaciones literarias son de otro nivel y condición y aunque con menor audiencia son necesarios dentro de ese mundo.
Es decir, la doble condición de profesor y periodista ni ha desparecido ni lo hará al menos en los próximos años e incluso puede que el resurgir de este estilo de greguerías pueda aumentar ya que al estar en la cabeza del autor ese modo, muchas cosas fluyan hacia ese concepto y/o modo de expresarse y podamos ver una crónica de la actualidad político/económica renacer en algún medio

GREGUERIAS LIBERALES
Carlos Rodríguez Braun
Ilustraciones de Rafa Sañudo
Lid Editorial

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

Todas las mañanas del mundo

10 de octubre de 20250
Fin de semana

Le Gruyère AOP suizo de Neuchâtel, mejor queso del mundo

10 de octubre de 20250
Fin de semana

SUPERCHULO, amplía carta

10 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Caídas en los índices europeos y estadounidenses

10 de octubre de 20250
Gobierno

AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario

10 de octubre de 20250
Economía

EE UU: el “cierre” continua

10 de octubre de 20250
General

NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

La prima de la opa llega a su final en positivo

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

OLIU: insiste en rechazar la oferta

10 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Caídas en los índices europeos y estadounidenses 10 de octubre de 2025
  • AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario 10 de octubre de 2025
  • EE UU: el “cierre” continua 10 de octubre de 2025
  • NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada 10 de octubre de 2025
  • La prima de la opa llega a su final en positivo 10 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies