Skip to content

  martes 11 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de noviembre de 2025Santander estudia completar su salida de Polonia 10 de noviembre de 2025Jornada negativa en las bolsas de todo el mundo 10 de noviembre de 2025CIERRE: se acerca el final del cierre estatal en EE UU 10 de noviembre de 2025Sarkozy sale de prisión tras 20 días: «Ha sido muy duro» 10 de noviembre de 2025PGE 2026: Cuerpo aún confía en sacarlos adelante 10 de noviembre de 2025ALQUILER: el precio medio sube un 17,24% 10 de noviembre de 2025MERCADO HIPOTECARIO: los solteros ganan cuota
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  Una avería en Rodalíes tensa la jornada electoral
Politica y partidos

Una avería en Rodalíes tensa la jornada electoral

Un robo de cobre ha afectado este domingo a varias líneas del servicio ferroviario catalán, coincidiendo con la celebración de las elecciones autonómicas, por lo que el Govern piensa que puede perjudicar el derecho a voto.

RedaccionRedaccion—12 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Gobierno catalán ha denunciado la situación del servicio de Rodalies en la comunidad autónoma, calificando como «intolerable» la incidencia que ha tenido lugar este domingo 12 de mayo. En una comparecencia para informar sobre el inicio de la jornada electoral, la vicepresidenta del Govern, Vilagrà, ha subrayado que el suceso podría «afectar» el derecho a voto de los catalanas al perjudicar el transporte en un día tan señalado.
La política catalana ha pedido a Puente, ministro de Transportes, que la circulación habitual sea restablecida «cuanto antes», tras el «caos inaceptable» provocado por un robe de cobre, con el que se suman ya 46 incidentes de este tipo en lo que va de año. Vilagrà ha aprovechado su comparecencia para pedir perdón a los ciudadanos afectados por la inconveniencia.

La vicepresidenta ha mostrado su descontento con la gestión actual del servicio ferroviario de Cercanías, en el que asegura que se producen incidencias «cada día», coincidiendo esta ocasión, la más grave de los últimos años, con los comicios para renovar el gobierno regional.
En este contexto, el gestor de infraestructuras Adif ha informado de que no puede establecer una previsión de recuperación del tráfico de trenes de Rodalies en la ciudad de Barcelona «dada la gravedad, dispersión y alcance de los daños provocados» por el robo de cobre esta madrugada en la red ferroviaria. Un nuevo robo de cobre, que ha ocasionado una «sobretensión» en el área de Montcada Bifurcación (Barcelona), provoca este domingo cortes en la circulación de los trenes de todas las líneas de Rodalies en Cataluña, donde hoy se celebran elecciones autonómicas, por lo que la compañía aconseja utilizar otros medios de transporte.
Adif ha explicado que el robo de cobre se ha registrado sobre las cuatro de la madrugada en el sistema de electrificación a la zona de la estación de Montcada Bifurcació (Barcelona), lo que ha derivado en «diversos incendios en el cableado del sistema de señalización y de enclavamientos en el entorno» de la capital catalana, lo que afecta «a todas las líneas de la red de cercanías».

El robo y los incendios subsiguientes afectan a las instalaciones de señalización, comunicaciones y seguridad, cambios de agujas y otros equipos, «lo que impide la circulación». «Técnicos de Adif -indica el gestor ferroviario- están trabajando para recuperar las instalaciones y restablecer de forma paulatina la circulación en los puntos y trayectos afectados, sin poder establecer una previsión dada la gravedad, dispersión y alcance de los daños provocados». La compañía Renfe, por su parte, indica que «en estas circunstancias no es posible garantizar la circulación ferroviaria y se recomienda utilizar otros medios de transporte».

Fuentes de la compañía han precisado a EFE que la avería impide el paso por los túneles que cruzan Barcelona y que permiten la conexión de los tramos norte y sur del servicio de Rodalies. El de hoy se suma a la veintena de robos de cobre registrados en las últimas semanas en la red ferroviaria de la conurbación de Barcelona.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

ERC: proyecto de ley para crear un impuesto a la 3ª vivienda

10 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Sánchez en el Congreso

9 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SANCHEZ: declara inocente al Fiscal General

9 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Santander estudia completar su salida de Polonia

10 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada negativa en las bolsas de todo el mundo

10 de noviembre de 20250
General

CIERRE: se acerca el final del cierre estatal en EE UU

10 de noviembre de 20250
General

Sarkozy sale de prisión tras 20 días: «Ha sido muy duro»

10 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PGE 2026: Cuerpo aún confía en sacarlos adelante

10 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALQUILER: el precio medio sube un 17,24%

10 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Santander estudia completar su salida de Polonia 10 de noviembre de 2025
  • Jornada negativa en las bolsas de todo el mundo 10 de noviembre de 2025
  • CIERRE: se acerca el final del cierre estatal en EE UU 10 de noviembre de 2025
  • Sarkozy sale de prisión tras 20 días: «Ha sido muy duro» 10 de noviembre de 2025
  • PGE 2026: Cuerpo aún confía en sacarlos adelante 10 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies