Skip to content

  jueves 6 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
5 de noviembre de 2025S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas 5 de noviembre de 2025Diaz niega relación alguna con la trama 5 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas 5 de noviembre de 2025JUBILACIONES : un grave problema empresarial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Una comisión para los hermanos Marx
Opinión

Una comisión para los hermanos Marx

Si alguien creía que las comisiones de investigación parlamentaria tendrían algún día el valor de conocer los entresijos de algún enredo político, visto lo visto pueden empezar a borrarse de esta ridiculez de invento, que si antes nunca funcionó, menos lo va a hacer ahora. Y si no a las pruebas me remito.

Alfonso VidalAlfonso Vidal—19 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Comisión de Investigación del «caso Koldo» echa a andar este lunes con la comparecencia a las 11h del propio Koldo García, una cita que en teoría podría tener un gran impacto por lo que pueda explicar sobre la presunta trama de corrupción nacida en el Ministerio de Transportes durante la etapa de Ábalos, pero que tiene muchas ramificaciones y llega hasta el entorno más cercano de Pedro Sánchez.

Pues bien, si primero no se encontraba por ninguna parte al susodicho “Koldo” ahora resulta que los socialistas se han descolgado con un escrito a la Mesa de la Comisión para que se cancele la comparecencia de Koldo del lunes. La papela de los de Ferraz señala que no se ha hecho público el Plan de Trabajo de la Comisión de Investigación ni tampoco se han respetado los plazos de convocatoria de las comparecencias. En su misiva se dice que la Comisión «se reunió el pasado 10 de abril de 2024, aprobando un Plan de Trabajo cuyo contenido se desconoce de manera fehaciente por no haber sido objeto de publicación oficial y remisión a los miembros de esta Comisión»: a juicio de los socialistas, la ausencia del Plan de Trabajo «invalida, por tanto, las comparecencias para las que ha sido convocada esta Comisión para el próximo 22 de abril».

Tratando de cargarse de razón, , los socialistas citan la Ley Orgánica sobre comparecencia ante las Comisiones de Investigación, que indica que «la notificación habrá de hacerse con quince días de antelación respecto de la fecha en que haya de comparecer el requerido»,

Es decir, que no les gusta ni un pelo que el corta troncos pueda largar algo que les perjudique o que deje a las claras porquerías del partido o del Gobierno, incluida La Moncloa y sus habitantes. Así que a poner todo tipo de palos en las ruedas para que la comisión descarrile y se acabe el problema ,

Ante este escrito del PSOE para tratar de frenar la comparecencia de Koldo García, fuentes del PP consideran que los socialistas han entrado «en pánico por lo que pueda contar» el exasesor de Ábalos. «Intenta boicotear su comparecencia. Según se acerca la fecha de la comparecencia aumentan los nervios entre las filas del Gobierno y del Partido Socialista, que quieren evitarla a toda costa y utilizando todas las artimañas posibles», añaden las mismas fuentes.

Pero que nadie se preocupe, según ellos mismos dicen, «el Grupo Socialista estará en la comparecencia y le formulará las preguntas necesarias para ayudar a esclarecer los hechos. No nos oponemos a su comparecencia».

Veremos en que termina todo esto, pero tal y como arranca es mas que probable que no sirva para nada.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

Cada vez huele peor

5 de noviembre de 20250
Colaboraciones

Los dividendos europeos alcanzan nuevo máximo de retribuciones

5 de noviembre de 20250
Firmas

Hay indicios de fuerte caídas bursátiles en 2026

5 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas

5 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Diaz niega relación alguna con la trama

5 de noviembre de 20250
Mercados

Sesión de menos a más

5 de noviembre de 20250
Telecomunicaciones

TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas

5 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas 5 de noviembre de 2025
  • Diaz niega relación alguna con la trama 5 de noviembre de 2025
  • Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025
  • TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025
  • AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies