Skip to content

  lunes 17 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de noviembre de 2025Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9% 17 de noviembre de 2025BRUSELAS: mejora también la previsión de España
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Una extraña resaca preelectoral, post-moción
Opinión

Una extraña resaca preelectoral, post-moción

La moción de censura termino como había empezado, con ese punto de locura que desde el principio había generado la curiosa locura de los políticos españoles de uno y otro bando montando y dejando hacerlo una mas que extraña experiencia dialéctica.

Alfonso VidalAlfonso Vidal—23 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Porque no otra cosa fue la moción Tamames, una batalla dialéctica en la que cada uno de los actores interpretó su papel .lo mas dignamente que pudo y supo, pero nada mas, entre otras cosas porque nadie esperaba mas que eso, una batalla dialéctica y el lanzamiento de la plataforma de la señora Diaz, único objetivo de Sánchez al admitir la moción y compartir su tiempo ilimitado con la vicepresidenta, y así, ponerle los cuernos a su gran contrincante, el ex vice Iglesias muñidor de operaciones, ataques y manipulaciones contra el jefe del Ejecutivo desde que hace ya años decidiese el asalto al poder desde las calles madrileñas.

Lo que todo el mundo desconoce, al menos de momento y hasta que se celebren las elecciones municipales y se conozcan los resultados de la consulta es como puede resultar una batalla a muerte entre estos dos lideres de la izquierda española.
La situación de esta fuerzas que, en muchos casos representa casi un cuarenta por ciento del electorado es tan peculiar como el de la derecha, por mucho que desde La Moncloa traten de ocultarlo o disimulen sus miedos.

Por que de eso, de miedos es de lo que va esta batalla, de momento incruenta, pero por la que terminaran rodando muchas cabezas de personajes, aparentemente indiscutibles e incuestionados. Estamos pues ante uno de esos momentos históricos de la moderna democracia española, en la que tras el saneamiento de las formaciones conservadoras lo que supone la desaparición de Ciudadanos, corresponde a las izquierdas llegar a ese mismo reordenamiento y conformación.

Ello supondrá la desaparición de lideres, reducción de estructuras inútiles o superpuestas y el inicio de la batalla final de las generales de fin de año donde terminara de llevarse a cabo esa limpieza étnica de políticos inútiles que hoy ocupan sillones y generan un gasto publico insoportable para unas arcas que están exangües de tanto despilfarro.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

investigación o linchamiento

17 de noviembre de 20250
Colaboraciones

El cierre del Gobierno USA, llega finalmente a su fin

17 de noviembre de 20250
Opinión

Arranca la temporada electoral

16 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación

17 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pujol no se encuentra en condiciones de declarar

17 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa

17 de noviembre de 20250
Economía

El precio del arroz cae un 35 % en un año

17 de noviembre de 20250
Empresas

Urbas entra finalmente en concurso

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9%

17 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025
  • Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025
  • El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025
  • Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies