Skip to content

  martes 4 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de noviembre de 2025El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025SSOCIAL: La afiliación mejora 4 de noviembre de 2025FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Una multinacional coreana elige a Granada como sede de su filial europea
EmpresasIndustria

Una multinacional coreana elige a Granada como sede de su filial europea

Así lo ha anunciado el alcalde de Granada, Francisco Cuenca, tras el encuentro que ha mantenido esta semana con el consejero delegado de la multinacional, Hyunsoo Park, y el director de Koh Young Research Spain, donde han analizado las posibilidades que ofrece la ciudad para la expansión y el crecimiento de las líneas de investigación de su industria, detalla el Consistorio en una nota de prensa.

AgenciasAgencias—26 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El alcalde ha celebrado la instalación en la ciudad de esta multinacional coreana –que ya está en funcionamiento en una sede provisional en el centro de Granada a la espera de su inminente traslado al Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud–, que se produce la misma semana en la que se ha confirmado que Granada será sede del primer laboratorio europeo del centro pionero de investigación ADIA Lab gracias al acuerdo del Gobierno de España, a través del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, con el propio ADIA Lab para instalar aquí su sede europea para el desarrollo de la IA y la computación avanzada.

«Todo lo que está sucediendo en Granada no es fruto de la casualidad, sino de un trabajo constante que parte de la firme convicción en las posibilidades de la nueva industria vinculada al conocimiento que ya opera en la ciudad», ha aseverado Cuenca, quien ha remarcado el prestigio de la Universidad de Granada, líder en materia de inteligencia artificial entre todos los países de la UE y el trabajo desarrollado desde el Ayuntamiento de la mano del resto de instituciones y agentes sociales para la construcción de un ecosistema favorable al desarrollo científico y tecnológico.

En este sentido, los representantes de Koh Young Technology han constatado durante la reunión que en los últimos meses han recorrido toda Europa buscando «la mejor sede posible» y que acordaron elegir a Granada tanto por la calidad de vida y de prestación de servicios que ofrece como por su papel como referente en la investigación, la transformación digital y la aplicación de la inteligencia artificial. En concreto, han explicado, consideran que Granada goza de «excelentes oportunidades de expansión, colaboración y progreso en ciencias y tecnologías de la salud» y que, además, cuenta con el «solvente prestigio de su Universidad, referente mundial en inteligencia artificial, y del centro de formación y evaluación Iavante, así como con el apoyo de instituciones andaluzas como la agencia IDEA o la Fundación Progreso y Salud».

Koh Young Technology es la empresa de referencia en el mundo en el desarrollo de tecnologías avanzadas para la medición y la inspección tridimensionales de los procesos productivos en la industria electrónica, contribuyendo también a la transformación digital en el campo de la salud, donde desarrolla y fabrica dispositivos médicos de alta precisión. Precisamente, este último ámbito será el que más se trabaje desde Granada, explorando soluciones robóticas de precisión que se puedan incorporar a la tecnología médica, como escáneres de rayos X específicos para neurocirugía y para cirugía de médula espinal o dispositivos angiográficos para la monitorización del flujo sanguíneo.

El alcalde ha remarcado las posibilidades que Granada ofrece en cuanto al crecimiento de la industria en torno a la aplicación de la inteligencia artificial basado en un modelo de desarrollo económico a través de la ciencia y la tecnología y ha trasladado su deseo para que la implantación en la ciudad de Koh Young Technology sirva de acicate a otras empresas coreanas para instalar su filial europea también en Granada.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

INDUSTRIA GASINTENSIVA : el gas es clave para descarbonizar

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el precio se acerca a máximos

4 de noviembre de 20250
Empresas

Murtra : tendré que tomar «decisiones difíciles»

4 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

El dólar marca máximos

4 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre

4 de noviembre de 20250
Economía

ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios

4 de noviembre de 20250
Mercados

SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025
  • ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025
  • SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025
  • PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies