Skip to content

  jueves 16 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de octubre de 2025Los extranjeros afiliados a la Seguridad Social suben un 7% 16 de octubre de 2025Una orden ministerial bloquea la negociación sobre el futuro de Almaraz 16 de octubre de 2025EE UU estudia construir minicentrales en las bases 16 de octubre de 2025OPA: algunos inversores fuerzan la cotización de Sabadell 16 de octubre de 2025Directivos y BLACKROCK: siguen comprando acciones 16 de octubre de 2025MAPFRE RE: 12ª mayor reaseguradora en el mundo 16 de octubre de 2025SUPERMERCADOS: Mercadona, Lidl y Dia lideran las ventas por empleado
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Energía  Una orden ministerial bloquea la negociación sobre el futuro de Almaraz
Energía

Una orden ministerial bloquea la negociación sobre el futuro de Almaraz

Las eléctricas han solicitado tanto al Gobierno como a la CNMC ampliar la vida útil y tomarán una decisión a finales de octubre Extremadura y Valencia han rebajado las tasas autonómicas para facilitar la negociación

RedaccionRedaccion—16 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Gobierno y las eléctricas tienen 15 días para buscar un acuerdo que permita prolongar la vida útil de la central nuclear de Almaraz. Las compañías han comunicado formalmente tanto al Ministerio, como a la propia Comisión Nacional de Mercados y Competencia, su intención de ampliar el funcionamiento de la planta extremeña pero no podrán hacerlo formalmente si el Gobierno no deroga previamente una orden ministerial de operación de la central que emitió en julio del 2020 (Orden TED/773/2020), donde estableció el cese definitivo de los dos reactores en 2027 y 2028 respectivamente.

Según el texto de dicha orden, con fecha 26 de marzo de 2019, las Centrales Nucleares Almaraz-Trillo, A.I.E. presentaron ante el entonces Ministerio para la Transición Ecológica una solicitud de renovación «última y definitiva de la autorización de explotación de la Central Nuclear Almaraz, Unidades I y II, para continuar la operación de la Central, hasta el 1 de noviembre de 2027 para la Unidad I, y hasta el 31 de octubre de 2028 para la Unidad II». Iberdrola y Endesa enviaron a principios de mes una carta solicitando una reunión al departamento que dirige Aagesen para tratar de abrir unas conversaciones que siguen encalladas por las líneas rojas impuestas por el Ejecutivo el pasado mes de mayo, por las medidas preventivas en favor del cierre que había tomado el Ministerio de Transición Ecológica en la época de Teresa Ribera y al considerar que no se trataba de un tema urgente.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

EE UU estudia construir minicentrales en las bases

16 de octubre de 20250
Empresas

Iberdrola vende un 40% del parque eólico East Anglia 2

16 de octubre de 20250
Empresas

Naturgy: construye su primer almacenamiento con baterías

16 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Los extranjeros afiliados a la Seguridad Social suben un 7%

16 de octubre de 20250
Energía

EE UU estudia construir minicentrales en las bases

16 de octubre de 20250
Economía

OPA: algunos inversores fuerzan la cotización de Sabadell

16 de octubre de 20250
Economía

Directivos y BLACKROCK: siguen comprando acciones

16 de octubre de 20250
Seguros

MAPFRE RE: 12ª mayor reaseguradora en el mundo

16 de octubre de 20250
Economía

SUPERMERCADOS: Mercadona, Lidl y Dia lideran las ventas por empleado

16 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los extranjeros afiliados a la Seguridad Social suben un 7% 16 de octubre de 2025
  • Una orden ministerial bloquea la negociación sobre el futuro de Almaraz 16 de octubre de 2025
  • EE UU estudia construir minicentrales en las bases 16 de octubre de 2025
  • OPA: algunos inversores fuerzan la cotización de Sabadell 16 de octubre de 2025
  • Directivos y BLACKROCK: siguen comprando acciones 16 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies