Y es que todo se les ha complicado, y es muy probable que se les complique mucho más aún. Los elementos que hoy se manejan nada tienen que ver con los que ellos habían previsto y además, la iniciativa ya no esta en sus manos, Es mas, hoy da toda la sensación de que las estrategias de Moncloa van un paso atrás. Sino no tendría explicación alguna el error del montaje de la visita de Sánchez al Valle de los Caídos con las equivocaciones cometidas que en lugar de permitirle recuperar algo de la iniciativa, han provocado todo lo contrario.
Tres cuartas de lo mismo esta sucediendo con el contenido político de sus mensajes en las que se limita a críticas de política nacional y sus líos personales con Diaz Ayuso, olvidándose de los vascos y su candidato.
Y para colmo a todo ello se añade el escandalo de los trapicheos de su señora y las empresas que le han ayudado en su ya mas que cuestionada catedra. En opinión de algunos expertos en este tipo de “affaires” Gómez, señora de don Pedro, se encuentra acorralada y afronta su semana más dura desde que se convirtiese en ‘primera dama’ del presidente Sánchez.
Las informaciones publicadas por diversos medios de comunicación sobre su relación con empresas privadas como Globalia y fondos públicos ha producido un efecto dominó que ha terminado produciendo dos hechos: que ya haya sido denunciada ante la Fiscalía Europea y que el Congreso vaya a centrar parte de la próxima sesión de control sobre ella.
Una presión que ha terminado explotando a través de una carta remitida al director de El Confidencial, Nacho Cardero. El medio señala que la esposa de Pedro Sánchez ha amenazado con «ejercer la acción judicial» contra el medio, pero sin poner en duda la veracidad del contenido de ninguno de los artículos que han publicado. Eso sí, Begoña Gómez ha exigido al diario la retirada de uno de sus titulares en el que queda señalada por apoyar una UTE que ganó una adjudicación de fondos públicos por la mínima gracias a su carta de recomendación.
Todo ello también ha llevado a que Red.es, la Entidad Pública Empresarial adherida al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, haya salido al paso para defender a Begoña Gómez: denuncian que ella «no forma parte» de las empresas que recibieron la adjudicación, pese a que no desmienten la existencia de una carta de recomendación de la ‘primera dama’ que decantase la balanza.
Hazte Oír ha elevado las informaciones periodísticas a los tribunales, lo que promete ejercer todavía más presión sobre el matrimonio Sánchez-Gómez. La organización ha denunciado ante la Fiscalía Europea las «extrañas circunstancias» que envuelven el proceso de adjudicación de estos fondos y promete «una batería de acciones legales» contra la esposa del presidente del Gobierno. Miguel Tomás, portavoz de la organización, afirma que tomarán más medidas «que serán anunciadas en los próximos días».
Y todo ello con una sesión de control en el Congreso para esta misma semana. El panorama no pinta nada bien, pero, cuidado. si algo es una de las características de Sánchez es la de su habilidad para salir de las situaciones complicadas y complejas.