Skip to content

  miércoles 19 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de noviembre de 2025Se acentúa y generaliza la corrección bursátil 18 de noviembre de 2025MAPFRE: fija el dividendo a cuenta y Fitch mejora su rating 18 de noviembre de 2025BCE: reduce los requisitos de capital a la banca 18 de noviembre de 2025Zelenski visita España 18 de noviembre de 2025Gobierno aprueba un techo de gasto de 212.026 M€ 18 de noviembre de 2025AIReF: avala las previsiones macro 18 de noviembre de 2025VIVIENDA: las ventas siguen creciendo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Una subasta de letras sigue saliendo cada vez mas cara
MercadosDivisas

Una subasta de letras sigue saliendo cada vez mas cara

La primera subasta de letras de octubre ha cerrado con la adjudicación de 4.572,8 millones a tipos más altos. El importe se sitúa en el rango medio. El organismo había establecido un objetivo que oscilaba entre los 4.000 millones y los 5.000.

RedaccionRedaccion—3 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El grueso de la emisión ha correspondido a las letras a 12 meses. En esta referencia el Tesoro ha colocado 3.535,5 millones con un tipo de interés medio del 3,862%, superior al 3,67% de la subasta del mes pasado. Se trata del tipo más alto desde julio de 2012. La demanda se sitúa en los 6.340,45 millones, lo que supone una ratio de cobertura de 1,79 veces la oferta. Los 1.037,6 millones restantes ha correspondido a las letras a seis meses. Como en el caso de la deuda a un año España se ha visto obligada a pagar más. En concreto un 3,823%, frente al 3,654% de la subasta anterior, y como en el caso de la referencia a un año, el precio más alto desde julio de 2012. La demanda ha alcanzado los 2.818 millones. Es decir, 2,7 la oferta. Con la emisión de esta martes, las letras a 12 meses arrebatan a las letras a nueve el título de la referencia más rentable a corto plazo. Un escalón por debajo se situaría las letras a seis meses.

Las órdenes no competitivas, por la que las peticiones no se hacen a un precio concreto y que son las que responden mayoritariamente a los particulares, para la referencia a 12 meses ha alcanzado los 754,55 millones, superior a los 540,57 millones de septiembre y el importe más alto desde el pasado agosto. Para la referencia a seis meses las peticiones de los particulares han alcanzado los 535,75 millones, por encima de los 429,34 millones del mes pasado y el importe más alto del año.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Se acentúa y generaliza la corrección bursátil

18 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa

17 de noviembre de 20250
Mercados

Gescooperativo: nuevo fondo garantizado

17 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Se acentúa y generaliza la corrección bursátil

18 de noviembre de 20250
Economía

MAPFRE: fija el dividendo a cuenta y Fitch mejora su rating

18 de noviembre de 20250
Economía

BCE: reduce los requisitos de capital a la banca

18 de noviembre de 20250
Gobierno

Zelenski visita España

18 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Gobierno aprueba un techo de gasto de 212.026 M€

18 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: avala las previsiones macro

18 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Se acentúa y generaliza la corrección bursátil 18 de noviembre de 2025
  • MAPFRE: fija el dividendo a cuenta y Fitch mejora su rating 18 de noviembre de 2025
  • BCE: reduce los requisitos de capital a la banca 18 de noviembre de 2025
  • Zelenski visita España 18 de noviembre de 2025
  • Gobierno aprueba un techo de gasto de 212.026 M€ 18 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies