Skip to content

  sábado 24 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de mayo de 2025Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump 23 de mayo de 2025APAGON; fue un experimento del Gobierno 23 de mayo de 2025EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó 23 de mayo de 2025GASOLINA: comportamientos dispares 23 de mayo de 2025EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara 23 de mayo de 2025ENERGIA: cuidado con el mecanismo CBAM 23 de mayo de 2025TRUMP amenaza con mas aranceles
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  UniCredit decidido a todo; quiere el 29.9% de Commerzebank
DESTACADO PORTADABancosEconomía

UniCredit decidido a todo; quiere el 29.9% de Commerzebank

UniCredit ha anunciado este lunes que ha aumentado su participación en el banco alemán Commerzbank a aproximadamente un 21% y ha presentado una solicitud para incrementar su participación hasta el 29,9%.

RedaccionRedaccion—23 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según ha explicado la entidad transalpina en un comunicado publicado a mediodía de este lunes, UniCredit «cree que hay un valor sustancial que puede ser desbloqueado en Commerzbank», ya sea «de forma independiente o dentro de UniCredit, en beneficio de Alemania y de las partes interesadas del banco en general». «Sin embargo, al igual que en el caso de UniCredit, este potencial requiere que se tomen medidas para que se materialice», ha subrayado el banco.
UniCredit también ha indicado que «la mayor parte de la exposición económica» del banco se ha cubierto para «proporcionarle plena flexibilidad y opcionalidad para mantener su participación, venderla con una desventaja flotante o aumentar aún más la participación». Esto, ha agregado la compañía, «dependerá del resultado del compromiso con Commerzbank, sus consejos de administración y de supervisión, así como con las partes interesadas en Alemania».

El banco que dirige Orcel ha indicado que, en línea con el reciente informe de la Comisión Europea, «una unión bancaria fuerte dentro de Europa es clave para el éxito económico del continente y, a través de él, la prosperidad de cada una de sus naciones». «En cada uno de los 12 mercados en los que estamos presentes en Europa, UniCredit ha demostrado ser un participante comprometido, solidario y respetuoso. Específicamente en Alemania, hemos estado presentes durante casi 20 años, apoyando a nuestros empleados y sirviendo a nuestros clientes, proporcionando fielmente una oferta integral de productos y rendimiento», ha añadido la entidad italiana.
Finalmente, UniCredit ha reconocido que, si bien esta situación y lo que podría derivarse de ella «requiere una cuidadosa consideración», el objetivo principal del equipo directivo de la compañía «sigue siendo la ejecución continuada de UniCredit Unlocked y la consecución de un crecimiento rentable sostenible y distribuciones para los accionistas». «De hecho, es aquí donde UniCredit sigue creyendo que puede extraer el máximo valor para todas sus partes interesadas», ha sentenciado el banco italiano.

Por su parte, Commerzbank ha advertido que una posible fusión con UniCredit tendría consecuencias negativas para las empresas en Europa. Por su parte, como recogen varios medios, UniCredit ha respondido asegurando que una fusión crearía «entidades jurídicas completamente independientes» en todos los mercados.

Mientras, la entidad busca acelerar el proceso para reemplazar a su CEO, Knof. Según informa ‘Bloomberg’, la directora financiera, Bettina Orlopp, es vista como una candidata fuerte para suceder a Knof, aunque el banco también evaluará a candidatos externos con la ayuda de la firma de cazatalentos Egon Zehnder.
Por otro lado, se ha informado que Deutsche Bank estaría estudiando la posibilidad de entrar en el capital de Commerzbank para evitar la adquisición por parte de UniCredit.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

APAGON; fue un experimento del Gobierno

23 de mayo de 20250
Economía

GASOLINA: comportamientos dispares

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara

23 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump

23 de mayo de 20250
Economía

APAGON; fue un experimento del Gobierno

23 de mayo de 20250
Mercados

EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó

23 de mayo de 20250
Economía

GASOLINA: comportamientos dispares

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

ENERGIA: cuidado con el mecanismo CBAM

23 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump 23 de mayo de 2025
  • APAGON; fue un experimento del Gobierno 23 de mayo de 2025
  • EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó 23 de mayo de 2025
  • GASOLINA: comportamientos dispares 23 de mayo de 2025
  • EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara 23 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies