Skip to content

  domingo 7 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de septiembre de 2025MIERCOLES: Begoña Gómez vuelve al juzgado 7 de septiembre de 2025La OPEP+ decide aumentar su producción en octubre 7 de septiembre de 2025Así fue la semana del 29 de agosto al 5 de septiembre 7 de septiembre de 2025Agenda semanal del 8 al 12 de septiembre de 2025 7 de septiembre de 2025VIVIENDA: los promotores necesitan 25.000 M€ 7 de septiembre de 2025LABORAL: la jornada de Diaz a la espera de Puigdemont 7 de septiembre de 2025Junts desmiente a Díaz y niega contacto con Puigdemont
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  UNIVERSIA: Las vacantes publicadas crecieron un 42%
EconomíaBancos

UNIVERSIA: Las vacantes publicadas crecieron un 42%

Cerca de 1.000 empresas han publicado sus vacantes de empleo en la plataforma de Universia hasta la primera semana de diciembre; un total de 17.400 ofertas de trabajo y prácticas que superan en un 42,5% las publicadas en el mismo periodo de 2023.

RedaccionRedaccion—12 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Universia, empresa de Grupo Santander dedicada a la gestión de talento joven, ofrece casi 2.000 vacantes de empleo y prácticas profesionales a través de su plataforma de empleo en el mes de diciembre: un 18% en el sector de informática y telecomunicaciones, seguidas por las ofertas en banca y servicios financieros (12%), las vacantes para ingenieros y técnicos (9%) y comercio (7%).
Aunque los últimos datos publicados por la Seguridad Social indican una desaceleración en la creación de empleo en el último mes, sucede en un contexto de crecimiento continuo desde mayo de 2020. La opinión de los expertos sobre los mejores momentos del año para buscar trabajo no es unánime y dependiendo de las profesiones, existen momentos más marcados que otros, pero en el caso del talento junior “hay una tendencia cada vez más marcada hacia programas de Graduates, donde los procesos de selección se inician en el primer y segundo trimestre del año, para incorporación a la vuelta de verano”, explica Beatriz Sevillano, directora global de empleabilidad de Universia.

En el caso de las oportunidades que ofrece Universia, en el cómputo global del año, las ofertas en el sector de administración y dirección de empresas se han multiplicado por siete respecto al año pasado; las vacantes en banca y finanzas se han duplicado y en informática y telecomunicaciones se han incrementado en un 4%.
“La tecnología, la digitalización y la sostenibilidad son tres ámbitos en los que las oportunidades laborales crecen exponencialmente y la demanda de talento joven es constante” explica Sevillano. “La orientación hacia la innovación y digitalización de las empresas está haciendo que perfiles como desarrolladores de software, expertos en marketing digital, data scientists, analistas de ciberseguridad o ingenieros industriales sean los más demandados al finalizar sus estudios”, añade.

Universia es una plataforma de referencia para universitarios y jóvenes profesionales que buscan empleo. Con casi 185.787 usuarios en España– más del 23% perfiles STEM- y 8.296 empresas registradas, sus expertos en captación de talento universitario ofrecen orientación, contenidos y asesoramiento para ayudar a los jóvenes a tomar las mejores decisiones de cara a su futuro laboral. También información sobre cursos online y presenciales, carreras y centros universitarios y guía de empresas en todo el territorio nacional, entre otros servicios y herramientas.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Así fue la semana del 29 de agosto al 5 de septiembre

7 de septiembre de 20250
Economía

Agenda semanal del 8 al 12 de septiembre de 2025

7 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORAL: la jornada de Diaz a la espera de Puigdemont

7 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

MIERCOLES: Begoña Gómez vuelve al juzgado

7 de septiembre de 20250
materias primas

La OPEP+ decide aumentar su producción en octubre

7 de septiembre de 20250
Economía

Así fue la semana del 29 de agosto al 5 de septiembre

7 de septiembre de 20250
Economía

Agenda semanal del 8 al 12 de septiembre de 2025

7 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: los promotores necesitan 25.000 M€

7 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORAL: la jornada de Diaz a la espera de Puigdemont

7 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • MIERCOLES: Begoña Gómez vuelve al juzgado 7 de septiembre de 2025
  • La OPEP+ decide aumentar su producción en octubre 7 de septiembre de 2025
  • Así fue la semana del 29 de agosto al 5 de septiembre 7 de septiembre de 2025
  • Agenda semanal del 8 al 12 de septiembre de 2025 7 de septiembre de 2025
  • VIVIENDA: los promotores necesitan 25.000 M€ 7 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies