Skip to content

  jueves 18 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025Jornada mixta 17 de septiembre de 2025El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control 17 de septiembre de 2025UE: la inflación sigue en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Uno de cada tres empleados no está contento en su empresa
EconomíaLaboral

Uno de cada tres empleados no está contento en su empresa

El panorama laboral actual, tanto en España como a nivel global, está atravesando uno de los momentos más complejos de los últimos años. Los cambios de motivaciones de los empleados han ocasionado fenómenos como la Gran Renuncia que han derivado en problemas en la captación de perfiles y obligado a las empresas a revisar sus estrategias de gestión de talento.

RedaccionRedaccion—26 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En este contexto, Sodexo Beneficios e Incentivos ha presentado el “Estudio Sodexo de Tendencias en Recursos Humanos”, un análisis 360 del mercado laboral español en el que se tienen en cuenta los dos grandes puntos de vista que forman parte de la gestión del talento en recursos humanos: el del propio trabajador y el de la empresa o, más concretamente, el de los responsables de la gestión y fidelización del talento.
Este análisis del mercado laboral español determina que uno de cada tres trabajadores (34,5%) afirma sentirse poco o nada valorado y motivado en su puesto actual de trabajo. De hecho, sólo el 16% afirma sentirse muy valorado y motivado en su compañía. Entre los factores señalados por los trabajadores para sentirse a gusto en un puesto de trabajo, destacan, por orden, el salario, seguido por la valoración del trabajo que realizan y, en tercer lugar, el ambiente laboral.
La falta de motivación y compromiso que reflejan los datos anteriores podría explicar por qué más de la mitad (53,5%) de los empleados españoles dicen estar abiertos a un cambio laboral durante este año.

Es interesante apuntar que los Millennials y la Generación Z son los más dispuestos a realizar un cambio: el 62,8% de estos perfiles generacionales están buscando activamente (11,2%) o están abiertos a escuchar propuestas (51,6%). Por otro lado, el 68,3% de los baby boomers afirman no querer cambiar de puesto de trabajo. Para los trabajadores abiertos a un cambio de trabajo, el 69,8% señala que el salario es la principal motivación para hacerlo. En segundo lugar, indican que esperan obtener una mayor flexibilidad y opciones de conciliación (31,3%).

Tal y como refleja el “Estudio Sodexo de Tendencias en Recursos Humanos”, el 61,3% de los trabajadores considera que su salario actual no cumple con sus expectativas. Además, más de la mitad creen que esta situación no va a cambiar, ya que el 52,9% no espera recibir una subida salarial durante el año 2023. Entre los que sí esperan recibirla, estiman un aumento salarial medio del 6,4%.


● El 53,5% de los españoles están abiertos a un cambio laboral durante este año
● El 61,3% de los trabajadores considera que su salario actual no cumple con sus expectativas
● El 73,1% de las empresas han tenido problemas para cubrir puestos de trabajo en el pasado año
● La retención del talento (65,7%), los programas de formación (63,7%) y captación de talento (58,2%) serán los temas en los que más se centrarán los responsables de recursos humanos durante este año


El descontento de los trabajadores con la falta de beneficios en la empresa es otro de los hechos que el estudio pone de manifiesto. Así, un 38,6% de los empleados se sienten insatisfechos con los beneficios que recibe de su empresa, siendo la principal razón que les gustaría tener más beneficios (51,2%).
En cuanto al Top 5 de los beneficios más valorados según los empleados señalan, en primer lugar, disponer de un seguro de salud (46,2%), la flexibilidad horaria (41,8%), la tarjeta comida como la que ofrece Sodexo Beneficios e Incentivos (39,8%), un aporte al plan de pensiones (34,6%) y, por último, tener la posibilidad de teletrabajar (34,6%).

El estudio continúa analizando la visión de la empresa; en concreto, el punto de vista de los responsables de recursos humanos en relación con las áreas de trabajo y prioridades. Entre sus mayores preocupaciones se encuentra que el 73,1% han tenido muchas dificultades para cubrir determinados puestos en el último año. Un problema que se agrava en las empresas con más de 250 empleados, en el que el porcentaje aumenta hasta el 90,3%.
Además, el 69,2% de los responsables de RRHH creen que esto es así porque las demandas de los candidatos en relación con los nuevos puestos han aumentado. En este sentido, las principales exigencias de los trabajadores a la hora de valorar un nuevo puesto de trabajo serían el salario (61,9%), seguido por la flexibilidad (47,5%) y el teletrabajo (44,6%).

En cuanto a los beneficios a empleados, el estudio refleja que un 44,8% de las empresas españolas ya ofrecen este tipo de incentivos a sus empleados. Además, 1 de cada 4 de estas empresas, tiene previsto ampliarlos o mejorarlos durante 2023. Por otro lado, entre aquellas que aún no cuentan con beneficios en su plan retributivo, un 11,7% tiene previsto incorporarlos este año.
Por último, los temas en los que más se centrarán los responsables de recursos humanos durante este año serán aquellos relacionados con la retención del talento (65,7%), los programas de formación (63,7%) y la captación de talento (58,2%).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: la inflación sigue en el 2%

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: el Gobierno pide una prorroga para pronunciarse

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
General

El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta 17 de septiembre de 2025
  • El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025
  • La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025
  • SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies