La última novedad consiste en el valor de la propuesta de adquisición, que superará los 700 millones de euros, tal y como ha adelantado El Diario Vasco. La propuesta, que tiene como objetivo garantizar el arraigo de la empresa de distribución en el País Vasco, está liderada por el consejero delegado de Uvesco, Jareño, y otros cinco ejecutivos de la compañía. A ellos se suman las entidades vascas de inversión Indar (el vehículo de inversión para el arraigo de Kutxabank), Stellum Food & Tech (propiedad de la fundación Artizarra) y la gestora afincada en Donostia Inveready (a través de GAEA Inversión) —estos dos últimos ya presentes en el actual consejo desde hace más de tres años—.
Está previsto que la oferta de compra se traslade este mismo mes de noviembre al fondo francés PAI Partners, que en abril de 2022 se hizo con la participación mayoritaria de Uvesco.
Uvesco, que a finales del año pasado canceló las negociaciones con Carrefour para su posible venta, cerró el ejercicio 2024 con una facturación de 1.186 millones de euros, lo que supuso un crecimiento récord del 10,6% interanual. Además, operaba 336 supermercados, principalmente en Euskadi, Cantabria, Navarra, La Rioja y Madrid, y su plantilla ascendía a 7.142 personas.
