Skip to content

  jueves 3 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de julio de 2025BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral 3 de julio de 2025VACACIONES: 1ª Operación salida 3 de julio de 2025AEC: el 52% de las carreteras tienen deterioros graves o muy graves 3 de julio de 2025COMERCIO ELECTRÓNICO: mas de 95.000 M€, un 13,1% más 3 de julio de 2025BANCA PRIVADA: el patrimonio gestionado crece mas se un 14% 3 de julio de 2025PENSIONISTA: solo si se trabaja hasta los 71 años 3 de julio de 2025La porquería llega al PNV y los nacionalistas se enfadan
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  VACACIONES: 1ª Operación salida
DESTACADO PORTADAEconomía

VACACIONES: 1ª Operación salida

La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha la primera operación salida del verano entre las 15.00 horas de este viernes y las 23.59 de este domingo, periodo en el que prevé 4,73 millones de viajes por carretera, que forman parte de los 47,9 millones previstos para todo julio.

RedaccionRedaccion—3 de julio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Para dar cobertura y seguridad a esos desplazamientos, Tráfico cuenta con la total disponibilidad de medios humanos, como agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera.
También dispone de todos sus medios técnicos, como radares fijos y móviles de control de velocidad, además de helicópteros, drones, cámaras y furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad.

Con vistas a facilitar la movilidad y la fluidez en las carreteras con mayor tránsito de vehículos y a velar por la seguridad vial, la DGT pondrá en marcha, entre otras medidas, la instalación de carriles reversibles y adicionales con conos en las horas de mayor afluencia circulatoria, pues incrementan la capacidad de la vía, distribuyen el tráfico y alivian la congestión. Además, establecerá itinerarios alternativos para evitar la circulación por el centro de la península, que será la zona con mayor tráfico circulatorio en la primera operación salida veraniega y que pueden ser utilizados por los conductores que circulen en el sentido de mayor demanda de tráfico y los que vayan en sentido contrario. Además, se paralizarán las obras en las carreteras para evitar la congestión que puede llevar aparejada la reducción del número de carriles disponibles y para mejorar la seguridad vial de conductores y operarios.
Igualmente, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada, y se restringirá la circulación de camiones, en general, y a los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos de carreteras, fechas y horas.

Por otro lado, la DGT prevé que a primeras horas de la tarde de este viernes se producirán “importantes movimientos” en sentido salida de los grandes núcleos urbanos, así como en las principales vías de acceso a zonas turísticas de costa, litoral y de descanso, con intensidades elevadas de circulación sobre todo entre las 16 y las 23 horas. Desde primeras horas de la mañana del sábado, especialmente entre las 9 y las 14, podría continuar el tráfico intenso en sentido salida de los grandes núcleos urbanos y en carreteras de acceso a la costa. Las mayores intensidades circulatorias se trasladarán a última hora de la mañana en zonas de destino.
En cuanto al domingo, Tráfico espera que haya más vehículos por la mañana en carreteras de acceso al litoral, playas y zonas de costa, y por la tarde en los principales ejes viarios de comunicación por el retorno de los que han disfrutado del fin de semana desde las zonas de playas y segunda residencia hacia los accesos de los grandes núcleos urbanos.

Una de las principales preocupaciones son los motoristas, ya que, como manifestó el pasado lunes el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, el verano pasado murieron 76 -más de uno al día-, lo que supone la cifra más alta de los últimos 10 años, principalmente en siniestros registrados en carretera convencional durante el fin de semana y por salida de la vía, con motos de gran cilindrada y con conductores con más de 10 años de experiencia.
Además, las salidas de vía (que aglutinan un 40% de los siniestros mortales), las distracciones al volante (primera causa de los siniestros), los atropellos (un 9% de los fallecidos el año pasado fueron por esa causa), el alcohol y las drogas, y los conductores de 45 y 54 años (la de mayor siniestralidad el pasado verano) son otras de las preocupaciones de la DGT en los meses de verano. “Ya sea en coche o en moto, es fundamental conducir con las dos manos en el volante o en el manillar y la vista en la carretera para que haya cero distracciones. Y, por supuesto, cero alcohol y drogas, respeto a las velocidades establecidas en cada tipo de vía y utilización sin excusas de los sistemas de protección obligatorios en cada caso”, apuntó la DGT.

Antes de iniciar el viaje, Tráfico recomendó poner a punto el vehículo y planificar el desplazamiento por la ruta más segura para evitar imprevistos. La DGT informará de la situación del tráfico en tiempo real y las posibles incidencias que puedan existir desde las cuentas de X @informacionDGT y @DGTes, los boletines informativos en radio y televisión y el teléfono 011.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

AEC: el 52% de las carreteras tienen deterioros graves o muy graves

3 de julio de 20250
Economía

COMERCIO ELECTRÓNICO: mas de 95.000 M€, un 13,1% más

3 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

AEC: el 52% de las carreteras tienen deterioros graves o muy graves

3 de julio de 20250
Economía

COMERCIO ELECTRÓNICO: mas de 95.000 M€, un 13,1% más

3 de julio de 20250
Economía

BANCA PRIVADA: el patrimonio gestionado crece mas se un 14%

3 de julio de 20250
Economía

PENSIONISTA: solo si se trabaja hasta los 71 años

3 de julio de 20250
Politica y partidos

La porquería llega al PNV y los nacionalistas se enfadan

3 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral 3 de julio de 2025
  • VACACIONES: 1ª Operación salida 3 de julio de 2025
  • AEC: el 52% de las carreteras tienen deterioros graves o muy graves 3 de julio de 2025
  • COMERCIO ELECTRÓNICO: mas de 95.000 M€, un 13,1% más 3 de julio de 2025
  • BANCA PRIVADA: el patrimonio gestionado crece mas se un 14% 3 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies