Skip to content

  miércoles 5 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de noviembre de 2025El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025SSOCIAL: La afiliación mejora 4 de noviembre de 2025FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Vacaciones y patinete eléctrico, un mal matrimonio
Fin de semanaTendencias

Vacaciones y patinete eléctrico, un mal matrimonio

El uso del patinete eléctrico, cada vez más extendido, no está exento de riesgos, sobre todo en niños y adolescentes. Así lo han publicado un grupo de profesionales en la revista de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias.

Redacción Fin de SemanaRedacción Fin de Semana—19 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En este sentido, los investigadores comentan que se ha observado un aumento de estos accidentes los últimos años. En dicho estudio, realizado en el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona y en el que han revisado todos los casos de traumatismos craneales secundarios a accidente de patinete atendidos en urgencias pediátricas (menores de 18 años); se ha observado que durante el bienio 2029-2020 hubo un incremento del 40% de casos respecto al bienio 2016-17; habiendo quedado registrada la implicación de un patinete eléctrico en el 34,4% en relación al 6,9% previo, por lo que como mínimo los patinetes eléctricos provocaron un aumento del 27,5% de los casos.

El coordinador del estudio, el Dr. Luaces añade al respeto que las principales lesiones encontradas en niños tras un accidente en este tipo de transporte son traumatismo craneoencefálico y fractura de extremidades. Asimismo, añade que “en los niños cabe destacar los accidentes relacionados, sobre todo, con el uso inadecuado de los patinetes eléctricos. Por ejemplo, casos en los cuales los menores van de pasajeros o aquellos donde el conductor no tiene la edad reglamentaria (menores de 16 años)”. Según el doctor, ambos tipos de accidentes son totalmente prevenibles si se siguen las normas establecidas. Por otro lado, incide en que no hay que olvidar los casos de atropello que, aunque son poco frecuentes, son potencialmente graves. “También quiero remarcar el uso del casco, dado que, pese a ser obligatorio los niños, la gran mayoría de atendidos por traumatismo craneal secundario a accidente de patinete no lo llevaban puesto.”

Por último, el experto concluye que es importante aumentar las campañas de concienciación y mejorar la educación vial de niños y adolescentes, “sin olvidar informar a los padres sobre el uso de estos dispositivos y evitar que sus hijos los utilicen de forma indebida”.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

ELIA: una Taberna de cumpleaños

31 de octubre de 20250
Restaurantes

ZHEN: lo mejor de China en plena Castellana

31 de octubre de 20250
Fin de semana

CASA TORO y su propuesta castizo-andaluza

31 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

El dólar marca máximos

4 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre

4 de noviembre de 20250
Economía

ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios

4 de noviembre de 20250
Mercados

SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025
  • ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025
  • SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025
  • PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies