Skip to content

  jueves 27 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de noviembre de 2025Adiós a los PGE 2026 27 de noviembre de 2025DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler 27 de noviembre de 2025FAINÉ: el futuro de la sociedad no lo determinará la inteligencia artificial» 27 de noviembre de 2025HIPOTECAS: su numero sigue disparado 27 de noviembre de 2025CEOE y TRABAJO a gorrazos por la ley de prevención 27 de noviembre de 2025CNMC: Red Eléctrica no avisó de ningún problema previo al apagón 27 de noviembre de 2025INFORME IPSOS: gran preocupación por los precios
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  Valle de los Caídos: El TS autoriza la exhumación de restos
Legal

Valle de los Caídos: El TS autoriza la exhumación de restos

El Alto Tribunal ha aprobado la exhumación de los restos de las víctimas de la Guerra Civil y de la dictadura franquista enterradas en el Valle de los Caídos que solicitaron varias familias de fallecidos en dicho período y lo ha hecho tras rechazar el recurso presentado por la Asociación por la Reconciliación y la Verdad Histórica, que se oponía a dicha posibilidad.

RedaccionRedaccion—13 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Se ha salvado, de esta manera, el último escollo jurisdiccional que frenaba las extracciones de los cadáveres de Cuelgamuros. En una providencia notificada por los magistrados de la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo se ha inadmitido el recurso la casación interpuesto contra la sentencia, de 20 de junio de 2022, del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que ya avaló, en primer término, la licencia urbanística emitida para la rehabilitación de los accesos a las criptas de la Basílica que alberga los restos óseos en la cripta de la Santa Cruz del Valle de los Caídos.
En aquella ocasión, la Justicia madrileña decretó el levantamiento de la medida provisional adoptada por el juez titular de lo Contencioso-Administrativo número 20 de Madrid en la que se prohibía, cautelarmente, el acceso a las inmediaciones del complejo religioso y cualquier intervención sobre los restos mortales enterrados en el mismo al entender que, el alcance de dichas actuaciones, de acuerdo con el objeto de la licencia, no supondría, de facto, «una transformación urbanística irreversible de las criptas».

Ahora, el Alto Tribunal ha abundado en dicha línea jurisprudencia, denegando el recurso presentado por la entidad privada contra la resolución del TSJM al alegar el incumplimiento de los requisitos legalmente exigibles: fundamentación y motivación con el detalle suficiente para descartar la arbitrariedad del tribunal. Un argumento que, muy al contrario de lo esperado por los recurrentes, no sólo no ha sido atentido por el Supremo sino que ha llevado a los magistrados a imponerles las costas procesales, por valor de 1500 euros, en favor de la Abogacía del Estado, y de 500 más para el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial que fue la entidad pública encargada de emitir la autorización urbanística necesaria, a favor de Patrimonio Nacional, para el acceso al recinto, la rehabilitación necesaria del mismo y la posterior exhumación de los restos solicitados.

Con esta providencia del Supremo se ratifica, en firme, la decisión adoptada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid contra la cautelar adoptada, en noviembre de 2021, por el juez madrileño que, en primera instancia, apostó por suspender preventivamente la licencia de obras concedida por el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial a Patrimonio Nacional para exhumar a víctimas enterradas en el Valle de los Caídos. La suspensión se produjo al considerar que se podrían producir daños irreparables en el conjunto monumental antes de que se entrase a valorar el fondo del recurso interpuesto por la Asociación por la Reconciliación y la Verdad Histórica.
El Gobierno, a través de Patrimonio Nacional, solicitó en abril de 2021 a este Ayuntamiento la solicitud de licencia urbanística para poder iniciar los trabajos de exhumación e identificación de las víctimas que fueron inhumadas en las criptas de la Basílica de la Santa Cruz del Valle de los Caídos y que han sido reclamadas por sus familiares.
La Asociación por la Reconciliación y la Verdad Histórica solicitó la suspensión alegando el «Derecho fundamental a la intimidad de los fallecidos y de sus familias y necesidad de respetar el sagrado reposo eterno que se vería vulnerado si se accede a ejecutar las obras manifiestamente ilegales solicitadas».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

CASO PSOE: Abalos y Koldo a prisión provisional

27 de noviembre de 20250
Legal

ALDAMA: insiste en la corrupción del ministro Torres

27 de noviembre de 20250
Legal

CASO BEGOÑA GOMEZ: Peinado urge a Moncloa para que cumpla

27 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

Adiós a los PGE 2026

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FAINÉ: el futuro de la sociedad no lo determinará la inteligencia artificial»

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: su numero sigue disparado

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CEOE y TRABAJO a gorrazos por la ley de prevención

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CNMC: Red Eléctrica no avisó de ningún problema previo al apagón

27 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Adiós a los PGE 2026 27 de noviembre de 2025
  • DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler 27 de noviembre de 2025
  • FAINÉ: el futuro de la sociedad no lo determinará la inteligencia artificial» 27 de noviembre de 2025
  • HIPOTECAS: su numero sigue disparado 27 de noviembre de 2025
  • CEOE y TRABAJO a gorrazos por la ley de prevención 27 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies