Skip to content

  martes 18 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de noviembre de 2025Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9% 17 de noviembre de 2025BRUSELAS: mejora también la previsión de España
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Vanguard eleva su presencia en Telefonica
EmpresasTelecomunicaciones

Vanguard eleva su presencia en Telefonica

Vanguard, la gestora estadounidense está elevando su peso en el accionariado de Telefónica al nivel más alto desde que se tienen registros y por primera vez supera el 3% del capital de la operadora, el umbral que obligaría a notificarlo a la CNMV.

RedaccionRedaccion—23 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Se trata de la posición agregada de todos sus fondos que tienen acciones del dueño de O2 y Movistar y está valorada a los precios actuales en unos 630 millones de euros.
En el último mes, Vanguard declara un aumento de participación en la empresa de 28 millones de acciones valorado en más de 100 millones de euros, que le lleva a superar como cuarto mayor accionista de la empresa al holding Criteria Caixa (2,4%). Se coloca solo por detrás del participado por este Caixabank (3,5%), la gestora Blackrock (4,48%) y el banco BBVA (4,87%), según datos de Bloomberg.
Hay cinco fondos de Vanguard entre los 20 que más acciones de Telefónica tienen en cartera. Destaca el indexado Vanguard Total International Stock que cuenta con una cartera de más de 50.000 millones de euros y tiene por sí solo el 1% del capital. También sobresalen otros fondos con diferentes enfoques e índices a los que replican como V. Developed Markets, V. Institutional Stock Market, V. European Stock Investors o el ETF V. Ftse All-World ex-US.

El incremento de la participación de Vanguard se produjo hasta el 31 de julio, con lo que coincidió con el desplome que sufrió la cotización de Telefónica tras el pacto de su rival Vodafone con 1&1, uno de sus principales socios en Alemania. No obstante, la subida de la participación no es cuestión solo del mes pasado, sino que dibuja una tendencia al alza desde enero. En lo que va de 2023, el gigante estadounidense ha pasado de tener 124 a 174 millones de acciones de Telefónica, un 40% más.
En términos de participación en la empresa española, el porcentaje de Vanguard ha subido desde el 2,1% al cierre de 2022 al 3,02% actual. Además del aumento de la posición en títulos, la gestora ha recibido un empujón adicional -al igual que el resto de accionistas- por la amortización de capital que realizó Telefónica en abril, cuando redujo su número de títulos en circulación desde 5.775 a 5.750 millones.
Junto a Vanguard, Criteria Caixa ha seguido comprando acciones de Telefónica tanto en julio como en el arranque de agosto y va camino de superar el 2,5% del capital. En lo que va de verano ha adquirido alrededor de 2,4 millones de acciones de la operadora tras invertir 8,5 millones de euros, según los registros de la CNMV. Además, el holding de la Fundación La Caixa posee un interés indirecto a través de su participado Caixabank, que aún tiene el 3,5% tras la desinversión de 2022.

Más allá del reguero de participaciones de bancos, planes de pensiones y gestoras de fondos de inversión, Telefónica cuenta con una persona individual entre sus 20 mayores accionistas. Se trata del magnate de la industria del automóvil Francisco Riberas Mera, miembro del consejo de administración que preside José María Álvarez-Pallete y propietario del 0,21% del capital de la empresa. No solo es el consejero con más acciones, sino uno de los 20 mayores accionistas del grupo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Urbas entra finalmente en concurso

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

MERCADO INMOBILIARIO: polarización geográfica

17 de noviembre de 20250
Empresas

PUENTE: frenar las críticas con nuevos proyectos

17 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación

17 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pujol no se encuentra en condiciones de declarar

17 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa

17 de noviembre de 20250
Economía

El precio del arroz cae un 35 % en un año

17 de noviembre de 20250
Empresas

Urbas entra finalmente en concurso

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9%

17 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025
  • Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025
  • El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025
  • Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies