Skip to content

  sábado 15 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de noviembre de 2025Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 20253T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda 14 de noviembre de 2025PRECIOS: la inflación empieza a descontrolarse
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Telecomunicaciones  Vaz: “Necesitamos consolidar las infraestructuras de red “
Telecomunicaciones

Vaz: “Necesitamos consolidar las infraestructuras de red “

Mário Vaz, CEO de Vodafone España, ha subrayado durante su infraestructuras de red son la primera palanca de productividad de España y las operadoras de telecomunicaciones son un sector crítico y estratégico para el desarrollo económico y social del mismo.

RedaccionRedaccion—30 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Asimismo, ha expresado su preocupación al comprobar cómo “una estructura de mercado hipercompetitiva y extremadamente fragmentada ha propiciado una dinámica destructiva de un sector clave, erosionando los ingresos, los márgenes e impulsando la rentabilidad negativa de las operadoras”.
El directivo ha puesto de manifiesto que las operadoras europeas deben soportar la mayor parte de la inversión (entre un 15 y un 20% de los ingresos) en infraestructuras de este país, a las puertas de la revolución digital y del mayor ciclo inversor en tecnología 5G en un
entorno de crecimiento exponencial del consumo y del tráfico de datos. El directivo ha subrayado la importancia de configurar una estructura de mercado más sostenible desde el punto de escala y rentabilidad, ya que “las decisiones que se tomen desde el punto de vista regulatorio y político tienen impacto, no solamente en la competencia, sino también en la viabilidad de todo un sector y por añadidura del país a futuro”.
Mário Vaz también ha aprovechado su intervención para recordar que el 55% del tráfico en las redes está generado por 5 grandes compañías tecnológicas que no tienen ninguna obligación de contribuir al desarrollo de las redes. Por tanto, cree que es “justo solicitar que estas compañías ayuden a financiar los costes de despliegue de la conectividad a futuro”. La gestión del tráfico de estas compañías tecnológicas por las redes de telecomunicaciones europeas tiene un coste anual entre 36.000 y 40.000 millones de euros para los operadores.
En cuanto al espectro radioeléctrico y su modelo impositivo, el CEO de Vodafone España ha incidido en que es contraproducente que los operadores estén obligados a pagar elevadas cantidades por la subasta y las tasas, ya que les resta recursos para poder invertir en el despliegue de redes. Asimismo, ha señalado que las tasas de espectro se definieron hace mucho tiempo en un contexto de crecimiento y rentabilidad de la industria, pero el contexto actual es diametralmente distinto. “Es fundamental que dichas tasas se ajusten a su verdadero valor económico actual”.
El primer ejecutivo de Vodafone ha resaltado la contribución de más de 60.000 millones de euros a lo largo de tres décadas, y su papel como acelerador de la competencia en innovación y el desarrollo económico y social a través del lanzamiento y despliegue de infraestructuras pioneras (4G, 5G). Por último, Vaz ha ratificado que su máxima prioridad es poner en marcha la estrategia y los planes para transformar la compañía con éxito, crecer de forma sostenible y recuperar la rentabilidad

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom

14 de noviembre de 20250
Empresas

DIGI el beneficio crece un 19%

14 de noviembre de 20250
Empresas

VODAFONE: finaliza la toma de control de finetwork

13 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom

14 de noviembre de 20250
Mercados

La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’

14 de noviembre de 20250
General

Zelenski visitará España el próximo martes

14 de noviembre de 20250
Empresas

REPSOL quiere cotizar en Nueva York

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda

14 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025
  • La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025
  • Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025
  • REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 2025
  • 3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies