Skip to content

  domingo 25 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de mayo de 2025CASO ABALOS: Adif vuelve a declarar son Jesica 25 de mayo de 2025Semana del catalán en el PE 25 de mayo de 2025MANIFESTACION: la izquierda se queja de la sanidad 25 de mayo de 2025CASO BEGOÑA: nueva semana de declaraciones 25 de mayo de 2025SEMANA POLITICA: mas de lo mismo 25 de mayo de 2025APAGON: nuevas amenazas en el horizonte 25 de mayo de 2025Todos menos los ministros lo vieron venir
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  VENDING: repite crecimiento
EconomíaServicios

VENDING: repite crecimiento

Según el Observatorio Sectorial DBK de Informa los ingresos derivados de la explotación de máquinas expendedoras mantuvieron en 2023 la tendencia de crecimiento de los dos ejercicios precedentes, alcanzando un negocio de 2.150 millones de euros, un 7,5% más que en 2022.

RedaccionRedaccion—19 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las 385.000 máquinas de alimentos y bebidas operativas registraron unos ingresos totales de 1.275 millones de euros, un 9,0% más que en 2022, viéndose impulsadas, en parte, por el crecimiento de las ventas de las máquinas en localizaciones públicas ante el dinamismo de la actividad turística, las cuales alcanzaron los 575 millones de euros. Por su parte, el vending cautivo se cifró en 700 millones, mostrando un crecimiento algo más moderado.
Por tipo de máquina, las de bebidas calientes ingresaron un 9,4% más que en 2022, con una cifra de 700 millones de euros. El segmento de máquinas de alimentos sólidos y mixtas contabilizó un aumento similar (+9,1%) y unos ingresos de 300 millones, mientras que las máquinas de bebidas frías incrementaron sus ingresos un 7,8% (275 millones).
Respecto a la actividad de las máquinas expendedoras de tabaco, tras el fuerte crecimiento del bienio 2021-2022 ante el fin de las restricciones, en 2023 registró una desaceleración en el crecimiento, cifrándose los ingresos en 875 millones de euros (+5,4%). Por su parte, el parque de máquinas mantuvo la trayectoria a la baja de los ejercicios precedentes, contabilizando a mediados de 2024 unas 121.000 máquinas.

La actividad de explotación de máquinas expendedoras es realizada en España por un amplio número de operadores de pequeño tamaño que cuentan con una actividad local. Asimismo, existe un número más reducido de empresas de tamaño mediano y grande con actividad en todo el territorio nacional y con una cartera de clientes diversificada en distintos segmentos de demanda. Además, estos últimos han reforzado su posición en el sector en los últimos años a través de operaciones de compra.
En todo caso, el sector mantiene una alta fragmentación, de manera que los cinco primeros operadores reunían en 2023 una cuota conjunta de mercado de solo el 14,1%, mientras que los diez primeros competidores alcanzaron una participación del 19,2%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

APAGON: nuevas amenazas en el horizonte

25 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

HOTELES: la subida de precios dejara a muchos sin vacaciones

25 de mayo de 20250
Economía

Díaz «Tardaremos lo que tardaremos, pero vamos a ganar»

25 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

CASO ABALOS: Adif vuelve a declarar son Jesica

25 de mayo de 20250
Politica y partidos

Semana del catalán en el PE

25 de mayo de 20250
Politica y partidos

MANIFESTACION: la izquierda se queja de la sanidad

25 de mayo de 20250
Legal

CASO BEGOÑA: nueva semana de declaraciones

25 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

SEMANA POLITICA: mas de lo mismo

25 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: nuevas amenazas en el horizonte

25 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CASO ABALOS: Adif vuelve a declarar son Jesica 25 de mayo de 2025
  • Semana del catalán en el PE 25 de mayo de 2025
  • MANIFESTACION: la izquierda se queja de la sanidad 25 de mayo de 2025
  • CASO BEGOÑA: nueva semana de declaraciones 25 de mayo de 2025
  • SEMANA POLITICA: mas de lo mismo 25 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies