Skip to content

  sábado 17 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de mayo de 2025Lagarde podría quedarse sin presidir Davos 16 de mayo de 2025CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento 16 de mayo de 2025Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz 16 de mayo de 2025El oro en una de sus peores semanas 16 de mayo de 2025BOLSA : alzas generalizadas 16 de mayo de 2025VIVIENDA: su venta viento en popa 16 de mayo de 2025CATALUÑA : la alemana Patrizia huye del tope de precios de alquiler
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  VENTA ARTICULOS DE LUJO: el alquiler de locales se dispara
DESTACADO PORTADAEmpresasRetail

VENTA ARTICULOS DE LUJO: el alquiler de locales se dispara

El lujo también sufre: el alquiler de locales en zonas exclusivas subirá hasta un 10% por la escasez de suelo

RedaccionRedaccion—23 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La escasez de locales comerciales es algo que también afecta a los comercios de lujo en las zonas más exclusivas de las ciudades, hasta el punto de que los alquileres de las riendas prometen dispararse hasta un 10% por la falta de suelo.
Así lo asegura la firma estadounidense de servicios inmobiliarios Cushman & Wakefield, una de las mayores del mundo, con sus 52.000 empleados, más de 400 oficinas en 60 países y con unos ingresos en 2023 de 9.500 millones de dólares. La compañía mantiene que las principales calles españolas con comercios de lujo siguen mostrando dinamismo y una «demanda creciente», aunque el dato se tradujo en 2024 en la apertura de 8 únicas tiendas en toda España.

Seis de ellas abrieron en Madrid, en las calles Serrano y Ortega y Gasset, en la denominada Milla de Oro de la capital; y otros dos establecimientos de lujo fueron inaugurados en Barcelona, concretamente en el paseo de Gracia ambos.
El nivel de disponibilidad de locales comerciales en las zonas más exclusivas es muy reducido, por no decir que es prácticamente nulo y está supeditado al cierre de alguno de los comercios ya existentes. Este hecho ha ayudado a mantener en valores muy elevados las denominadas rentas ‘prime’, situándose en 260 euros el metro cuadrado al mes en Madrid y en 270 en Barcelona.

Las rentas ‘prime’ son más altas con una mayor ocupación debido a su menor antigüedad y, en principio, mayor calidad, aunque para acondicionar un espacio de lujo es necesario el pago de una prima de construcción significativa. Las previsiones de Cushman & Wakefield apuntan a un crecimiento de entre el 5% y el 10% en las rentas máximas de alquiler de locales de lujo en 2025, que se acercarán a los niveles de 2019, cuando el precio mensual era de 285 euros por metro cuadrado.
Lo que no parece afectar al sector del lujo en España es el hecho de que muchos locales comerciales en las grandes ciudades se estén reconvirtiendo en viviendas, ya que esta práctica no se da en las zonas más elitistas.
En cuanto a Europa, el sector del lujo mantiene una línea similar a la de España. En 2024 se abrieron un total de 83 nuevas tiendas de lujo en las 20 principales calles del Continente que albergan este tipo de comercios, dato que habla de la «actividad significativa» que mantiene el sector. De estas nuevas tiendas de lujo, 41 correspondieron a marcas de joyería y relojería, mientras que los grupos Moët Hennessy Louis Vuitton (LVMH), Richemont y Kering representaron más de un tercio de las nuevas aperturas.

Como España, Europa padece la escasez de locales disponibles para tiendas de lujo. En 17 de las 20 principales calles no hay ni un local disponible, un déficit que ha impulsado un crecimiento del 3,6% en los precios de los alquileres en 2024, superando el 3% ya alcanzado en 2023. Los alquileres en estas calles son ahora un 3% más altos que en 2018 y hasta un tercio de las calles de lujo europeas alcanzó niveles de récord de rentas, con la Via Montenapoleone de Milán consolidándose como la calle comercial más cara del mundo. Cushman & Wakefield prevé que los alquileres en estas zonas continúen creciendo entre un 1% y un 3% anual entre 2025 y 2028.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BOLSA : alzas generalizadas

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: su venta viento en popa

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA : la alemana Patrizia huye del tope de precios de alquiler

16 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Lagarde podría quedarse sin presidir Davos

16 de mayo de 20250
Legal

CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento

16 de mayo de 20250
General

Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz

16 de mayo de 20250
materias primas

El oro en una de sus peores semanas

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BOLSA : alzas generalizadas

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: su venta viento en popa

16 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Lagarde podría quedarse sin presidir Davos 16 de mayo de 2025
  • CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento 16 de mayo de 2025
  • Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz 16 de mayo de 2025
  • El oro en una de sus peores semanas 16 de mayo de 2025
  • BOLSA : alzas generalizadas 16 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies