Skip to content

  viernes 19 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de septiembre de 2025Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba 18 de septiembre de 2025BALANCE AEAT: generó 18.928 M€ en labores de prevención
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Verde generalizado en la Eurozona.
Mercados

Verde generalizado en la Eurozona.

El IBEX 35 ha encadenado la tercera sesión consecutiva de avances, consolidando los 10.000 puntos. Una evolución al alza que ha estado liderada por BBVA y por Inditex, tras la mejora de valoración por parte de los analistas.

Juan Pablo Uphoff Salas Analista macro y de mercadosJuan Pablo Uphoff Salas Analista macro y de mercados—21 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

· En contraste, el sector energético ha registrado un tono mixto tras los repuntes generalizados de ayer.
· En la región Asia-Pacífico, han contrastado los acusados repuntes de las bolsas de China y Hong Kong con el generalizado tono rojo del resto de la región. Unas caídas en los índices japoneses que se han producido a pesar de la positiva evolución de su sector exterior en enero. En concreto, las exportaciones repuntaron un 11,9% interanual (vs. 9,7% en diciembre) ante la gran demanda de China de maquinaria para la producción de chips y de automóviles por parte de EEUU y la UE.

Claves de la sesión

Avances a la espera de los resultados de Nvidia y las Actas de la Fed.
· Tono verde en las bolsas de la Eurozona en una sesión en la que las principales referencias macroeconómicas y empresariales del día se publicarán tras el cierre de los mercados europeos (resultados empresariales de Nvidia y Actas de la Fed).
· En Europa, ha destacado la caída del FTSE 100 británico, lastrado por los decepcionantes resultados de HSBC y Glencore, en contraposición con los generalizados avances de los selectivos de la Eurozona.
· Tras publicar ayer Carrefour un aumento de los beneficios en 2023 del 23% respecto a 2022, hoy la compañía francesa ha anunciado una recompra de acciones por valor de 700 millones de € y un aumento del dividendo hasta 0,87 € por acción (+55%).

Renta fija

Repuntes de las TIRes de la deuda soberana europea.
· Jornada de variaciones al alza de las TIRes de la deuda soberana de la Eurozona. A la espera de la publicación de las Actas de la última reunión de la Fed, que podría esclarecer futuros movimientos de la autoridad monetaria estadounidense, en Europa han predominado las ventas, elevándose de manera generalizada las rentabilidades. Un repunte que ha sido más acusado en los tramos de mayor duración, aumentando la pendiente de una curva que, en el caso de la principal referencia europea, el bund alemán, continúa invertida.

Materias primas y divisas

Sesión con el precio del petróleo ligeramente al alza.
· Se mantiene la cautela en el mercado del crudo. A pesar de los ataques llevados a cabo por los hutíes de Yemen en el mar Rojo en los últimos días, el exceso de crudo estadounidense y de Arabia Saudí en los mercados, las débiles perspectivas de demanda de China y la Eurozona y las perspectivas de que los tipos de interés de la Fed y el BCE se mantengan elevados durante un prolongado período de tiempo continúan limitando la cotización del petróleo.

Noticias empresariales

Acciona
· La compañía de infraestructuras y energías renovables ha anunciado que un consorcio participado por ellos ha firmado un acuerdo con la Administración de Ontario, en Canadá, para el desarrollo de un nuevo tramo de la ampliación, ya en marcha, del metro de Toronto, con un valor máximo estimado de hasta 2.000 millones de dólares canadienses (1.370 millones de euros). Hace solo un mes que FCC se adjudicaba otro contrato para la misma línea en Ontario, algo que acentúa la presencia española en Canadá. En 2022, Ferrovial se convirtió en la primera compañía en ganar un contrato para esta ampliación.

Principales indicadores macroeconómicos del día

Confianza del Consumidor en la Eurozona
· En febrero, el índice adelantado de Confianza del Consumidor de la Eurozona, elaborado por la Comisión Europea, repuntó 0,6 puntos hasta -15,5, superando las expectativas del consenso de analistas (-16,0 puntos).
Solicitudes semanales de hipotecas en EEUU
· En la semana finalizada el 16 de febrero, las solicitudes semanales de hipotecas en EEUU se redujeron notablemente un 10,6% (vs. -2,3% la semana anterior). Paralelamente, el tipo de interés hipotecario a 30 años aumentó hasta un 7,06% (vs. 6,87% la semana pasada).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta

18 de septiembre de 20250
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico

18 de septiembre de 20250
Politica y partidos

OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso

18 de septiembre de 20250
Bancos

BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4%

18 de septiembre de 20250
Mercados

TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba

18 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025
  • OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025
  • BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025
  • TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025
  • OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies