Skip to content

  miércoles 10 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de septiembre de 2025La constitución de empresas sube un 4,4% 10 de septiembre de 2025Un 40% de menores de 5 años es de origen extranjero 10 de septiembre de 2025España no llega fin de mes 10 de septiembre de 2025Enresa avanza en los planes para desmantelar Almaraz. 10 de septiembre de 2025BBVA: creceré por encima de la media europea 10 de septiembre de 2025PUIG: resultados disparados 10 de septiembre de 2025FONDOS DE INVERSIÓN: el patrimonio suma 432.275M€
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Victoria
Fin de semanaLibros

Victoria

Paloma Sánchez-Garnica (Madrid 1962) escritora de novelas con un fondo histórico y con una trama de intriga asentada en personajes que viven con intensidad los sucesos del momento, o son víctimas de ellos. Siguiendo esta pauta ha escrito Victoria que le ha supuesto ganar el Premio Planeta de 2024.

RedaccionRedaccion—29 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La novela tiene dos grandes escenarios: Berlín y New York y otras ciudades americanas circunstanciales. Comienza en Berlín y acaba en Berlín ocupando un periodo que va desde 1945 al acabar la II Guerra Mundial, donde los sectores de la ciudad están todavía comunicados, hasta 1961 y la separación con la construcción del Muro, es decir los años de la llamada Guerra Fría y la división de Alemania. A su vez en Estados Unidos está en plena efervescencia el conflicto racial y las profundas diferencias entre blancos y negros y la “caza de brujas” de los comunistas americanos.

Los personajes son tres: Victoria, que es la que lleva todo el peso del relato, su hermana Rebeca y su hija Heydi muy pequeña todavía y Norton, que es un americano que está en Berlín sirviendo a los intereses de su país y que acaba por enamorarse perdidamente de Victoria. Y por otra parte los rusos comunistas que están presentados en toda su malicia y que la autora procura describir con claridad la actitud ambiciosa de Stalin y los métodos de la policía de la Alemania ocupada por los rusos y la KGB.

Victoria es una mujer inteligente con una gran voz con la que se gana la vida en el Kasandra y da de comer a su hermana y a su hija, con claridad en la mente, sufridora, es decir retratada como una auténtica heroína; a la vez es una reconocida física, discípula de un celebre profesor que vive en el Berlín Oriental y que tiene unos microfilms que serán el origen de toda la tragedia. Su hermana, humillada desde siempre, sin cualidades especiales y adueñada de su sobrina, que caerá en manos de los rusos obcecada por la envidia de su hermana y que llevará a la ruina a toda la pequeña familia. La descripción de Berlín es muy viva y muestra el conocimiento de Sánchez-Garnica de la ciudad, así como los detalles históricos de la época tanto referidos a Alemania como a Estados Unidos.

Otra cosa es la historia de Norton, abogado de origen alemán, aunque norteamericano, un hombre bueno y justo. Una vez más es una historia dentro de otra historia. Si Victoria sufre con los comunistas de Berlín, Norton sufrirá por la falta de justicia americana y su política de segregación humillante de la población negra, el Ku kus klan, el poder de los ricos y la comisión sobre el comunismo.

La autora sabe construir una buena historia, de muy agradable lectura, bien documentada y muy a gusto de un público que espera que el mal sea vencido por el bien y que el final sea siempre positivo.

Victoria
Paloma Sánchez-Garnica
Planeta (2024)

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Libros

La ira de los humillados

5 de septiembre de 20250
Fin de semana

EDUCACION: la gran retrasada

5 de septiembre de 20250
Fin de semana

Un 70% de CEOs reconocen no haber logrado una “desconexión total”

5 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

La constitución de empresas sube un 4,4%

10 de septiembre de 20250
Economía

Un 40% de menores de 5 años es de origen extranjero

10 de septiembre de 20250
Economía

España no llega fin de mes

10 de septiembre de 20250
Energía

Enresa avanza en los planes para desmantelar Almaraz.

10 de septiembre de 20250
Economía

BBVA: creceré por encima de la media europea

10 de septiembre de 20250
Empresas

PUIG: resultados disparados

10 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La constitución de empresas sube un 4,4% 10 de septiembre de 2025
  • Un 40% de menores de 5 años es de origen extranjero 10 de septiembre de 2025
  • España no llega fin de mes 10 de septiembre de 2025
  • Enresa avanza en los planes para desmantelar Almaraz. 10 de septiembre de 2025
  • BBVA: creceré por encima de la media europea 10 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies