Skip to content

  martes 22 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de julio de 2025JAPON: el gobierno pierde la mayoría 21 de julio de 2025Los índices europeos cierran descensos moderados 21 de julio de 2025CUERPO: confía en que la UE llegue a un acuerdo con Trump 21 de julio de 2025BBVA retrasa el periodo de aceptación de su OPA hasta septiembre 21 de julio de 2025UE DEUDA PUBLICA: alcanza el 81,8% del PIB de la UE 21 de julio de 2025BdE: avisa del riesgo de impago en el sector inmobiliario 21 de julio de 2025FEDEA: Más sobre la financiación singular de Cataluña:
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Vida política o mas bien esperpento global
Opinión

Vida política o mas bien esperpento global

En cualquier país democrático el Gobierno, las instituciones y los representantes políticos de las distintas tendencias mantienen un mínimo de decencia y decoro que hace que en el día a día de la cosa política se guarden ciertas formas y se respeten, al menos la mas elemental educación.

RedaccionRedaccion—4 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En España ese mínimo ha desaparecido gracias al mod de en tender la actividad política del sanchismo y todos su secuaces empezando por su líder y terminando por el último fichaje del aparato que dirigen Moncloa y Ferraz la ínclita fontanera ya expulsada del partido, por conveniencia de sus lideres para, de esa manera evitar tener que dar explicaciones de ningún tipo, como si los españoles fuésemos tontos o no supiésemos ni donde esta la mano derecha.

El colmo de toda esta cuesta abajo ha sido la esperpéntica rueda-monologo de la cobardica fontanera que se ha plegado a todo lo qué la ha mandado su jefe el señor Cerdán para no ser laminada por la tanqueta monclovita y poder sobrevivir en algún rincón de la geografía española a expensas del partico, pero llo que ni ellos mismos esperaban era la aparición de un sorprendente Aldama que se ha cargado el efecto fontanera certificando el montón de mentiras que nos están contando estos días.

Las reacciones han sido múltiples, Los ministros echan la culpa a Feijoo que ni estaba ni se le esperaba, pero que si no está Diaz Ayuso a tiro, siempre es el objeto de los ataques aunque nada tenga que ver en ele asunto.
Pero lo mas curiosos de esta reacciones es el hecho de que la lideresa de Sumar y Vicepresidente de Sánchez, la señora Diaz, haya tildado de “esperpento” la comparecencia de la ya exmilitante del PSOE Leire Díez, por lo que, sin citar expresamente al Partido Socialista, advirtió de que se necesita una “profunda aclaración”.
Así se expresó Díaz a preguntas de los medios a su salida de un acto “Nosotros estamos en el Gobierno de España para reducir la jornada laboral, para que las gafas y lentillas lleguen a las familias españolas, para que tengamos permisos universales por crianza, lo que “estamos conociendo” es, “directamente un esperpento” que “merece una profunda aclaración”.“La corrupción y los esperpentos no son compatibles con la democracia”, sentenció Díaz, quien incidió en que “ha llegado el momento de dar explicaciones con mucha serenidad”.

Bueno seria recordarla a la lideresa gallega que desde su puesto se pueden hacer esas cosas y si no se puede lo digno, lo ético es macharse como hacen los políticos de cualquier pais menos en España. Porque hablar se nos da muy bien a todos, pero actuar en consecuencia con lo que se ha dicho es otro García que requiere valor y honestidad. Y de eso me parece que a todos estos politiquillos de tres al cuarto les falta en cantidades industriales y por eso hemos llegado a donde hemos llegado

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

Vuelven los hombres de la ceja

21 de julio de 20250
Firmas

Cómo heredar fondos de inversión

21 de julio de 20250
Firmas

1S2025: balance de la sacudida de Trump

21 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
General

JAPON: el gobierno pierde la mayoría

21 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran descensos moderados

21 de julio de 20250
Gobierno

CUERPO: confía en que la UE llegue a un acuerdo con Trump

21 de julio de 20250
Economía

BBVA retrasa el periodo de aceptación de su OPA hasta septiembre

21 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

UE DEUDA PUBLICA: alcanza el 81,8% del PIB de la UE

21 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: avisa del riesgo de impago en el sector inmobiliario

21 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • JAPON: el gobierno pierde la mayoría 21 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran descensos moderados 21 de julio de 2025
  • CUERPO: confía en que la UE llegue a un acuerdo con Trump 21 de julio de 2025
  • BBVA retrasa el periodo de aceptación de su OPA hasta septiembre 21 de julio de 2025
  • UE DEUDA PUBLICA: alcanza el 81,8% del PIB de la UE 21 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies