Skip to content

  lunes 24 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Seguros  VidaCaixa: el beneficio crece un 15%
Seguros

VidaCaixa: el beneficio crece un 15%

VidaCaixa cierra el primer semestre del año con un beneficio de 602,3 millones, lo que supone un 15% más con respecto al mismo periodo de 2023. La gestora de CaixaBank explica que este repunte obedece al movimiento "favorable" de los mercados, el crecimiento sostenido de los recursos gestionados y la evolución de las carteras de negocio.

RedaccionRedaccion—5 de agosto de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En este contexto, los ingresos por primas y aportaciones se han mantenido apenas sin variaciones en comparativa interanual, hasta los 7.403,2 millones (+0,5%). Los seguros de ahorro y planes de pensiones suponen el 89% de los ingresos y más de la mitad, el 56%, corresponden a la comercialización de rentas vitalicias y seguros de ahorro garantizado, acumulando 4.168 millones.
Desde la compañía destacan el aumento de los clientes en un 6%, hasta los 6,8 millones. Entre enero y junio ha abonado 2.895 millones en prestaciones, un 2% más, a un total de 800.000 beneficiarios y sus familias en España y Portugal. Casi la mitad del citado importe (1.345 millones) se ha abonado en forma de renta, principalmente, la pensión pública, ya que ocho de cada diez son mayores de 65 años.

De forma paralela, los seguros de riesgo han alcanzado los 811,3 millones en primas, un 7% más, mientras las aportaciones a planes de pensiones individuales han ascendido a 547 millones, un 12% más, en línea con los colectivos (336,2 millones, un 14% más). En el segundo caso se ve impulsado por la puesta en marcha del plan de pensiones de empleo simplificado del sector de la construcción, y de los autónomos promovido por la asociación de autónomos ATA.
VidaCaixa presume de que sus planes de pensiones hayan logrado una rentabilidades superiores a la media en todos «los horizontes temporales». En términos de solvencia, la ratio sobre el capital requerido se ha situado en el 167%, con un volumen de activos gestionados de 126.591 millones, un 7,3% más interanual, de los que 7.664 millones se corresponden con BPI Vida y pensiones de Portugal

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

MAPFRE; 3.600 M€ en gestión para la jubilación

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El déficit asegurador mundial aumenta un 2,1%,

20 de noviembre de 20250
Economía

MAPFRE: deja el ratio de solvencia en un 210,4%

19 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025

23 de noviembre de 20250
General

PLAN DE PAZ. Ucrania logra incluir la mayoría de sus prioridades

23 de noviembre de 20250
Economía

TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos

23 de noviembre de 20250
Empresas

GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles»

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez cree en “la inocencia” del fiscal

23 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025 23 de noviembre de 2025
  • PLAN DE PAZ. Ucrania logra incluir la mayoría de sus prioridades 23 de noviembre de 2025
  • TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos 23 de noviembre de 2025
  • GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares 23 de noviembre de 2025
  • LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles» 23 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies