Skip to content

  miércoles 26 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de noviembre de 2025Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros 25 de noviembre de 2025Trump da un ultimátum a Ucrania 25 de noviembre de 2025Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania 25 de noviembre de 2025IBERDROLA: nuevo record bursátil 25 de noviembre de 2025BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto 25 de noviembre de 2025BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad 25 de noviembre de 2025UNIVERSIDADES Y ESCUELAS: incrementos del 12%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Seguros  VidaCaixa lidera el segurovida y señala el frenazo en pensiones
Seguros

VidaCaixa lidera el segurovida y señala el frenazo en pensiones

VidaCaixa obtuvo hasta junio un resultado neto de 524 millones de euros, un 35% más que en el primer semestre del año anterior. La entidad consolida su posición como mayor aseguradora en España y ya gestiona un patrimonio de 120.000 millones de euros (+4,7%).

RedaccionRedaccion—1 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De todo ese dinero administrado, 70.000 millones corresponden a seguros de vida, casi todos de las conocidas como pólizas de vida-ahorro, que funcionan más como un producto financiero. El resto son fundamentalmente planes de pensiones, que también administra VidaCaixa y el negocio en Portugal de la compañía BPI Vida y Pensoes, controlada por el grupo.
Los productos que comercializan las aseguradoras tienen como activo subyacente fundamental los bonos gubernamentales. Cuando los tipos de interés estaban en el 0%, hace poco más de un año, la rentabilidad que podían ofrecer a sus clientes era mínima. Ahora, en cambio, con el bono español a 10 años pagando un 3,5% y el italiano un 4,2%, es mucho más fácil poder estructurar productos aseguradores que paguen rendimientos atractivos.

Además, VidaCaixa se ha convertido en el gran referente en la comercialización de rentas vitalicias, un tipo de pólizas que permiten convertir la vivienda habitual en una renta periódica, con una gran ventaja fiscal. La entidad acumula hasta junio 3.000 millones en primas de este tipo.
También ha impulsado productos más sencillos, como el CABK Ahorro Garantizado, que se parece más a un depósito bancario, y con del que se han venido más de 750 millones en tres meses. En total, las primas aportadas a seguros de ahorro se han situado en 5.825 millones de euros, un 47,5% más que hace un año.

En cambio, el producto que se ha estancado es el plan de pensiones. El Gobierno cambió hace dos años el tope máximo de aportación en los planes individuales de 8.500 euros a solo 1.500 euros, lo que ha hecho que cada vez entre menos dinero. En el caso de VidaCaixa, las aportaciones en el primer semestre ascendieron a 488 millones de euros, lo que supone una caída del 13,2% respecto al año anterior. Por su parte, las aportaciones a planes de empleo y asociados han disminuido un 1,5% hasta los 294,8 millones de euros. El objetivo del Ejecutivo es desincentivar el ahorro individual para completar la pensión de jubilación y, a cambio, fomentar el ahorro colectivo, especialmente en el caso de autónomos y trabajadores de pymes. Para ello ha creado la figura de los fondos de pensiones de empleo de promoción pública (FPEPP), que tendrán unas comisiones mínimas. VidaCaixa ha sido seleccionada como una de las gestoras encargadas de administrar uno de estos productos.

La mejoría de los resultados de VidaCaixa ya se inició en 2022, gracias al comienzo de las subidas de tipos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

MAPFRE; 3.600 M€ en gestión para la jubilación

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El déficit asegurador mundial aumenta un 2,1%,

20 de noviembre de 20250
Economía

MAPFRE: deja el ratio de solvencia en un 210,4%

19 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros

25 de noviembre de 20250
General

Trump da un ultimátum a Ucrania

25 de noviembre de 20250
Mercados

Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania

25 de noviembre de 20250
Empresas

IBERDROLA: nuevo record bursátil

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad

25 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros 25 de noviembre de 2025
  • Trump da un ultimátum a Ucrania 25 de noviembre de 2025
  • Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania 25 de noviembre de 2025
  • IBERDROLA: nuevo record bursátil 25 de noviembre de 2025
  • BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto 25 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies