Skip to content

  sábado 8 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de noviembre de 2025OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7% 7 de noviembre de 2025EMISIONES EFECTO INVERNADERO: caen un 32%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Sin categoría  VidaCaixa: mejora resultados trimestrales
Sin categoría

VidaCaixa: mejora resultados trimestrales

VidaCaixa ha cerrado el primer trimestre del año con un beneficio neto consolidado de 298 millones de euros, un 8% más que en el mismo periodo de 2023, según ha informado la compañía en un comunicado.

RedaccionRedaccion—8 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La entidad ha señalado que esta evolución se explica por el «buen comportamiento de todas las carteras», especialmente del negocio de ahorro, y por el crecimiento sostenido de los activos bajo gestión, y los clientes alcanzaron los 6,6 millones, un 4,3% más.
El volumen de primas y aportaciones se ha situado en los 3.920,9 millones, un 1,7%, con las rentas vitalicias y los seguros de ahorro garantizados como los productos más destacados en cuanto a comercialización, con unas primas de 2.336 millones de euros. Durante los tres primeros meses del año, VidaCaixa ha abonado 1.461 millones en prestaciones a más de 700.000 clientes en España y Portugal, el 85% de los cuales, mayores de 65 años.

VidaCaixa ha gestionado un volumen de 125.805 millones de euros en activos (+8,6% respecto a marzo de 2023), de los que 7.606 millones fueron de BPI Vida e Pensões, y en términos de Solvencia II, la ratio de solvencia sobre el capital requerido a cierre del primer trimestre era del 164%.

Primas y seguros de riesgo
Las primas en seguros de ahorro han alcanzado los 2.945,5 millones en el primer trimestre, un 1,3% interanual más, de los que el 96% corresponde al segmento individual. Las rentas vitalicias acumularon un total de 1.371 millones de euros y los seguros de ahorro garantizados, 965 millones de euros. En el segmento colectivo, las primas se han situado en los 128,8 millones de euros, un 13,3% más, debido a la entrada de nuevos clientes.

Las aportaciones a planes de pensiones individuales han alcanzado los 263,1 millones de euros, un 8% más, y mantuvieron «unas rentabilidades superiores a la media del mercado en todos los horizontes temporales». Por otro lado, las aportaciones a planes de pensiones colectivos alcanzaron los 130,9 millones de euros. Los seguros de riesgo han alcanzado los 481,5 millones de euros en primas, un 4,5% más que el año pasado, de los que 248,9 millones pertenecen al segmento individual (+6,6%) y 232,6 millones, a colectivos (+2,3%).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

GALLEGO: trata de defender el valor el bolsa de la compañía

7 de noviembre de 20250
Sin categoría

GONZALEZ AMADOR «O me voy de España o me suicido»

4 de noviembre de 20250
Colaboraciones

La Fed se dispone a recortar de nuevo los tipos

27 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

OPA de Greening sobre EiDF

7 de noviembre de 20250
Legal

La fiscalía se olvida del ministro Torres

7 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo

7 de noviembre de 20250
materias primas

El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7%

7 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025
  • La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025
  • Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025
  • El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025
  • Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies