Skip to content

  miércoles 12 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de noviembre de 2025CC: eleve el PIB 2025 al 2,9% 11 de noviembre de 2025El Tesoro coloca 2.318 M€ en la subasta 11 de noviembre de 2025Nuevos máximos históricos en los índices europeos 11 de noviembre de 2025PULSERAS: el Gobierno avisa a las víctimas de maltrato de un nuevo fallo 11 de noviembre de 2025PGE 2026: “muy próximamente” se conocerán 11 de noviembre de 2025MOROSIDAD: el 49% de las empresas sufre pérdidas 11 de noviembre de 2025ENCUESTAS: el PP podría gobernar con una abstención de Vox
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Vidrala: crecimiento exponencial
EmpresasIndustria

Vidrala: crecimiento exponencial

ha presentado este miércoles sus resultados del primer trimestre, periodo en el que el resultado neto atribuible ha ascendido a 128,7 millones de euros, un 128,5% más que el año anterior. Esto, ha explicado la compañía en una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, equivale a un beneficio por acción de 4,19 euros, que ha aumentado un 131,6%.

RedaccionRedaccion—19 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La cifra de ventas registrada durante los seis primeros meses de este ejercicio se ha situado en 794,8 millones de euros, lo que supone un incremento del 22,1% sobre lo reportado el año anterior. A divisa constante, ha detallado Vidrala, las ventas han registrado un crecimiento del 23,9%.
En cuanto al resultado operativo bruto –Ebitda– acumulado durante los seis primeros meses, ha ascendido a 215,2 millones de euros, lo que representa una mejora del 92,2% sobre el año anterior, reflejando una recuperación a divisa constante del 94,0%. Además, este Ebitda supone un margen sobre las ventas del 27,1%
A nivel de balance, la deuda a 30 de junio de 2023 se situaba en 283,8 millones de euros, lo que representa un ratio de apalancamiento equivalente a 0,8 veces el Ebitda acumulado en los últimos doce meses.

Así las cosas, y a pesar de que «las evidentes incertidumbres en el ámbito económico que podrían afectar las condiciones generales de negocio», Vidrala espera que la «reciente recuperación en los márgenes operativos se consolide para el resto del año 2023». La compañía reitera sus previsiones para el ejercicio, incluyendo un crecimiento de las ventas de doble dígito, un margen Ebitda superior al 25% sobre ventas, un beneficio superior a 7,00 euros por acción y más de 150 millones de euros de generación de caja libre.
Cree que la demanda de envases de vidrio en sus regiones de actividad seguirá mostrando «sólidos fundamentos», y de ahí sus proyecciones. «El vidrio, como el envase sostenible definitivo, seguirá recibiendo un apoyo continuado por parte de consumidores, propietarios de marcas y envasadores», asevera.

Y afirma que «más allá del 2023, nuestras directrices estratégicas y los fundamentos de negocio seguirán firmemente comprometidos con nuestras prioridades de largo plazo: cliente, coste y capital. Invertiremos para crear futuro, hacer crecer el negocio y diversificar nuestras operaciones, con la mente puesta en nuestros clientes y con el objetivo de suministrar nuestros servicios y fabricar nuestros productos de la forma más competitiva y sostenible posible. Y lo haremos garantizando una estricta disciplina financiera».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

La prórroga de las nucleares, pendiente del Congreso

11 de noviembre de 20250
Empresas

SOCIEDADES: se dispara su creación

11 de noviembre de 20250
Empresas

Red Eléctrica incrementa su protección contra los apagones.

11 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

CC: eleve el PIB 2025 al 2,9%

11 de noviembre de 20250
Mercados

El Tesoro coloca 2.318 M€ en la subasta

11 de noviembre de 20250
Mercados

Nuevos máximos históricos en los índices europeos

11 de noviembre de 20250
General

PULSERAS: el Gobierno avisa a las víctimas de maltrato de un nuevo fallo

11 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PGE 2026: “muy próximamente” se conocerán

11 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

MOROSIDAD: el 49% de las empresas sufre pérdidas

11 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CC: eleve el PIB 2025 al 2,9% 11 de noviembre de 2025
  • El Tesoro coloca 2.318 M€ en la subasta 11 de noviembre de 2025
  • Nuevos máximos históricos en los índices europeos 11 de noviembre de 2025
  • PULSERAS: el Gobierno avisa a las víctimas de maltrato de un nuevo fallo 11 de noviembre de 2025
  • PGE 2026: “muy próximamente” se conocerán 11 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies