Skip to content

  miércoles 10 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de septiembre de 2025TS: apertura el juicio contra García Ortiz 9 de septiembre de 2025GOBIERNO: la citación de Begoña Gómez «responde a una persecución política» 9 de septiembre de 2025Feijóo dice al PSOE que «acompañe al Fiscal hasta el banquillo» 9 de septiembre de 2025López suelta una de las suyas 9 de septiembre de 2025JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley 9 de septiembre de 2025Álvarez (UGT) : “Junts no dice la verdad” 9 de septiembre de 2025CONSEJO: postpuesto le decreto ley de embargo a Israel
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  Villarejo insinúa que el CNI estuvo detrás de los atentados del 17-A
Legal

Villarejo insinúa que el CNI estuvo detrás de los atentados del 17-A

El comisario José Manuel Villarejo Pérez edulcora su propia versión conspiranoica de los atentados de Barcelona y Cambrils.

RedaccionRedaccion—4 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El mismo comisario que insinuó que los atentados del 17 de agosto de 2017 fueron consecuencia de un «error grave» del exdirector del CNI, Félix Sanz Roldán que, según su versión, «calculó mal las consecuencias por darle un pequeño susto a los independentistas», ahora corrige y da otra versión. Villarejo, sin aportar pruebas, asegura que el CNI «no pudo evitar los atentados» fue «más bien una imprudencia, una negligencia, más que un deseo de no evitarlo”.
De forma directa el diputado de Esquerra Republicana, Francesc-Marc Álvaro ha preguntado al comisario Villarejo si el CNI no quiso o no pudo evitar los atentados del 17-A, «no es lo mismo una cosa que la otra, es un matiz claro», le ha interpelado el diputado de ERC. «Yo creo que no pudo evitarlo», ha reconocido el comisario José Manuel Villarejo.

En su comparecencia durante la Comisión de Investigación sobre los atentados de Barcelona y Cambrils, Villarejo – que ha lucido en su solapa una medalla al mérito policial con distintivo blanco- ha tachado al exdirector del CNI, Sanz Roldán de ser un «demagogo» que se amparó en la Ley de Secretos Oficiales «de la época de Masiel» para no querer contar la verdad. «Es un advenedizo» que utilizó a los «comandos virtuales» de terroristas, grupos que eran controlados para después ser detenidos, para que «papá Estado pudiese demostrar a los independentistas que les necesitaban». Con ese argumento, el comisario Villarejo ha ratificado que Sanz Roldán – no el CNI- quiso dar un «susto» a los independentistas, pero en la misma sesión ha reconocido también lo contrario. «Nunca dije que el Estado provocó el atentado, dije que pudo evitarlo», según Villarejo, que ha negado que el el CNI actuase de forma premeditada para no querer evitar los atentados. «Se pudo haber evitado», ha repetido en varias ocasiones, alegando que incluso existen grabaciones – que no ha aportado- de agentes del CNI siguiendo a los miembros de la célula «un día antes de los atentados en un viaje a París».

«¿Dónde están las pruebas?»
Villarejo mantiene que en 2015 ya alertó de la peligrosidad del Imán de Ripoll, Abdelbaki Es Satty, considerado como el cerebro de los atentados del 17-A. Sin embargo, el propio comisario – procesado en una treintena de causas abiertas- ha reconocido que su fuente, el confidente marroquí que supuestamente le alertó de la radicalización del imán de Ripoll, nunca le dio el nombre de Es Satty «jamás, es cierto, mi fuente nunca me dijo que era Es Satty. Solo me habló de un señor que estuvo en Bélgica y que era confidente del CNI». «¿Y usted tiene pruebas de eso?», le ha inquirido el diputado Iñarritu, que solo ha logrado que Villarejo conteste que «bueno, eran las informaciones que me daba mi fuente».

El diputado de EH Bildu, Jon Iñarritu ha requerido en varias ocasiones a Villarejo que aporte las pruebas que avalan su relato. Sin embargo, el compareciente no ha aportado ni una sola prueba, alegando que todas las grabaciones y mails están en poder de la justicia, «que se ha negado a devolvérmelas», pese a los requerimientos de su abogado. Durante su comparecencia ha lanzado más insinuaciones sin pruebas, como por ejemplo, que el servicio de información belga contactó con el CNI para avisar de la figura de Es Satty. «Me consta que se produjo esa llamada» para explicar que habían detectado «algo raro había por los informes de la policía municipal belga sobre Es Satty», que no expulsó a Es Satty impidiendo que ejerciese como imán en Bélgica, «ese radicalismo que Es Satty intentó hacer en Bélgica si lo hizo en España, se le dejó».

En la sesión de este miércoles también comparece el ex Secretario de Estado de Seguridad, Nieto Ballesteros – en tiempo de Juan Ignacio Zoido como ministro del Interior-. El diputado de SUMAR, Badia cree que en aquel momento «la prioridad [de la Generalitat] no era luchar contra el terrorismo, la prioridad en Cataluña era otra», en alusión al independentismo, un criterio que comparte el exsecretario de Seguridad – actual consejero de Justicia, Administración Local de la Junta de Andalucía-.»Coincido plenamente, en Cataluña los recursos se pusieron en otros sitios, se abandonó la seguridad y se dedicaron casi todos los recursos al independentismo, y eso hizo que se descuidaran funciones fundamentales como era evitar un atentado terrorista, no se priorizó adecuadamente esa lucha antiterrorista».

«La Policía Nacional visitaba de forma habitual las mezquitas», ha reconocido Nieto, sin embargo, desconoce si en aquel momento visitaron la mezquita de Ripoll, «no lo sé».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

TS: apertura el juicio contra García Ortiz

9 de septiembre de 20250
Legal

TC: aplazada la decisión sobre Puigdemont

9 de septiembre de 20250
Legal

TS: rechazada una querella contra Pumpido

9 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

TS: apertura el juicio contra García Ortiz

9 de septiembre de 20250
Gobierno

GOBIERNO: la citación de Begoña Gómez «responde a una persecución política»

9 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Feijóo dice al PSOE que «acompañe al Fiscal hasta el banquillo»

9 de septiembre de 20250
Politica y partidos

López suelta una de las suyas

9 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley

9 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Álvarez (UGT) : “Junts no dice la verdad”

9 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • TS: apertura el juicio contra García Ortiz 9 de septiembre de 2025
  • GOBIERNO: la citación de Begoña Gómez «responde a una persecución política» 9 de septiembre de 2025
  • Feijóo dice al PSOE que «acompañe al Fiscal hasta el banquillo» 9 de septiembre de 2025
  • López suelta una de las suyas 9 de septiembre de 2025
  • JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley 9 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies